Estados

Gobierno tendrá bolsa de 131 mil mdp, sin impuestos nuevos para 2026

Josefina Morales, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, advirtió que sí habrá aumento en trámites y servicios.

El gobierno de Puebla contará con un presupuesto de 131 mil millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2026, en el que no se contempla el cobro de nuevos impuestos por petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), explicó que los recursos considerados en el Paquete Económico del próximo año alcanzarán hasta los 131 mil 365 millones para la Ley de Egresos, es decir, el dinero que la administración estatal destinará a conceptos como seguridad, educación, salud y obra pública, por mencionar algunos ejemplos.

En ese sentido, destacó que no habrá la creación de gravámenes contra los contribuyentes, a fin de favorecer la inversión en los sectores productivos y que las familias cuenten con lo necesario para atender sus necesidades.

"La política tributaria se alinea perfectamente con lo establecido por el gobierno federal, no vamos hacia nuevos impuestos", puntualizó.

No obstante, la funcionaria anticipó que sí habrá ajustes en el costo de trámites y servicios considerados en la Ley de Ingresos 2026, como:

  • Actas emitidas por el Registro Civil
  • Rentar el Centro Expositor y de Convenciones en Los Fuertes
  • Usar el estacionamiento de parques estatales, como Ecológico, del Arte o Flor del Bosque.
"¿Qué buscamos con esta Ley de Ingresos? No afectar ninguno de los sectores de la ciudadanía, lo único que estamos haciendo es actualizar las tasas acorde a la inflación y reiterar que vamos muy de la mano con la política federal", dijo.

Recordar que el Congreso de Puebla aprobó una bolsa de 126 mil 223 millones de pesos para el presupuesto de 2025, lo que para el año entrante representará un aumento del 3.9 por ciento, a reserva de los ajustes que pudieran realizarse en los próximos días desde el Congreso de la Unión.

​CHM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Morales
  • Carlos Morales
  • Reportero de Gobierno y temas ambientales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.