Las autoridades estatales de Puebla suspendieron este lunes las clases en todos los niveles educativos debido a la entrada del frente frío número 13, que ha provocado lluvias intensas, descenso de temperatura y rachas de viento de hasta 47 kilómetros por hora.
El coronel Bernabé López Santos, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, explicó que la medida busca salvaguardar a la población estudiantil en las zonas más afectadas por las condiciones meteorológicas.
La suspensión aplica en las regiones de la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Mixteca, Valle de Atlixco y Ciudad Serdán, así como en la zona metropolitana de Angelópolis.
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias y vientos continuarán durante todo el día.
“La recomendación es protegerse bien, abrigarse y no cruzar ríos. Las precipitaciones pueden provocar desbordamientos, derrumbes y afectaciones en carreteras o viviendas”, señaló López Santos en entrevista con Telediario Puebla.
El funcionario informó que personal de los tres niveles de gobierno, así como elementos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y distintas dependencias estatales, se encuentran desplegados en el municipio de Teziutlán y otras localidades de la Sierra Nororiental, donde se prevé el mayor impacto del fenómeno. Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
Las autoridades estatales precisaron que las actividades escolares presenciales se reanudarán este martes 11 de noviembre en la Mixteca, el Valle de Atlixco, Ciudad Serdán y la región de Angelópolis, mientras que en las sierras Norte y Nororiental, las clases continuarán suspendidas hasta el miércoles 12.
Aunque la suspensión de clases aplica únicamente para instituciones públicas y privadas en los niveles básicos y medios, varias universidades privadas mantuvieron la presencialidad en licenciaturas y áreas administrativas, según comunicados internos.
Protección Civil estatal exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a reportar cualquier incidente relacionado con lluvias, deslaves o caída de árboles a los números de emergencia.
CHM