La militarización de la frontera entre la Unión Americana y México violará los derechos de los migrantes, además de que provocará el incremento de la corrupción, expuso el director de la Casa Migrante en Saltillo, Alberto Xicoténcatl.
Sin embargo dijo que estas acciones no erradicarán el fenómeno de migración como se pretende, pues mientras no exista desarrollo en Centroamérica, no se detendrá el paso de los viajeros que buscan alejarse de la violencia que se vive en sus países de origen.
Los migrantes tienen que pasar por situaciones dolorosas, ya que soportan extorsiones y corrupción.
Reiteró que los centroamericanos llegan al país huyendo de la violencia de bandas criminales.
Por su parte el delegado del Instituto Nacional de Migración en Coahuila, Segismundo Doguin, destacó que hasta el momento no han detectado una reacción o información adicional sobre la militarización de la frontera de Estados Unidos con México, por lo que continuarán trabajando de la misma manera.