Estados

Federación dará 600 mdp más a Tamaulipas para combatir inseguridad

Habrá incremento al Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública

La Federación enviará más de 600 millones de pesos extras para Seguridad Pública en Tamaulipas, pues habrá incremento al Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, y al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, explicó que fue una instrucción que recibió por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de brindar todo el apoyo necesario al gobernador, Américo Villarreal para la construcción de la paz en la entidad.

"Poner por encima la encomienda de la pacificación de nuestro país, mediante la atención de las causas que originan la violencia y el trabajo coordinado", expresó.

Explicó que los recursos del FASP para 2023 serán de 327.14 millones de pesos, lo que representa un incremento de 10 por ciento en comparación a los 297.4 millones que se entregaron a Tamaulipas en 2022.

En cuanto al FORTAMUN, el presupuesto para Tamaulipas en 2023 aumentará a 3 mil 122.6 millones de pesos, un incremento del 19 por ciento, respecto a 2022.

Es decir el estado va a recibir 622 millones de pesos extras, en comparación al año pasado, aunque todavía no se ha dicho si regresarán programas como Fortaseg y Pronapred, donde los estados recibían dinero extra y que desaparecieron hace dos años.

Auto de Alek, el hombre que movilizó al Ejército por miedo a un segundo 'Culiacanazo'. (Especial)
Sedena | (Especial)

La funcionaría indicó que hay un acuerdo para que en coordinación entre varias dependencias, para restablecer el orden en el estado, cómo por ejemplo las ferias de paz, campaña para prevenir las acciones en las escuelas, la atención a jóvenes en riesgo mediante el programa Constructores de Paz, así como un trabajo permanente en materia de género.

Este programa incluye intercambio de información de violencia contra las mujeres, capacitación de policías en protocolos y redes de Mujeres por la Paz, la Mucpaz, así como fortalecer los centros de justicia para las mujeres.

Rosa Icela Rodríguez mencionó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece la estrategia de colaboración con el gobierno de Tamaulipas para impulsar el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, hacer la depuración y certificación de control y confianza de los cuerpos policiales, y la dignificación de sus elementos.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.