La organización civil Familia Pasta de Conchos publicó en sus redes sociales que de acuerdo a los informes dados por la Comisión Federal de Electricidad, no hay un avance en el proyecto de excavación de las lumbreras que forman parte del plan de rescate de los cuerpos de 63 mineros que aún permanecen en la Mina 8 de la empresa Minera México.
En un comunicado con fecha del pasado 15 de agosto, el organismo indica que se realizó una reunión con familiares para la revisión de los avances del rescate de los mineros de Pasta de Conchos, y en ella “se les ha informado a las familias que las obras que supuestamente reiniciaron en abril, no se realizan”.

#ULTIMOMINUTO En abril el presidente @lopezobrador_ y @LuisaAlcalde anunciaron que se reiniciaba el Rescate. No han hecho NADA, ni tenemos acceso a la Verdad, Justicia y Medidas de No Repetición. Todo es una simulación. pic.twitter.com/cZFqHc4ReA
— PastadeConchos (@PASTADECONCHOS) August 15, 2023
El comunicado se publicó junto con un documento de la Comisión Federal de Electricidad, en el que se da cuenta de los avances del Proyecto Excavaciones Lumbreras PCT-1 y PCT-2, el primero con un avance del 50.54 por ciento y el segundo del 43.46 por ciento.
En el informe se destaca que del contrato actual, la programación a la fecha es de 44.3 metros en cada proyecto, pero ambos tienen un avance a la fecha de cero metros; en tanto que en el contrato anterior, lo ejecutado en la Etapa 1 es de 72.60 metros excavados en el PCT-1 y de 64.56 metros en el PCT-2, y es todo el avance que se tiene hasta el momento.
#ULTIMOMINUTO A pocos meses de que concluya la administración del presidente @lopezobrador_ se han hecho 48 y 58 metros de 850 que se requieren en los inclinados. Ni Rescate, ni Verdad, ni Justicia ni Medidas de No Repetición. pic.twitter.com/2o3vgSKRHh
— PastadeConchos (@PASTADECONCHOS) August 15, 2023
“Empresas contratistas tomaron los accesos a la mina el viernes 11 de agosto, pero en más de cuatro meses no se ha hecho nada y por eso no se entregan las gráficas de avance por escrito”, exponen las familias en el comunicado, al añadir que “el rescate es una simulación, no tenemos acceso a la verdad, ni justicia, ni medidas de no repetición”.
El pasado 30 de mayo, la entonces Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde Luján, anunció en Nueva Rosita, Coahuila, que ya estaba en marcha el reinicio de las obras de rescate de los cuerpos de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos, al hacer efectivo el cambio de la empresa responsable desde hacía cinco semanas atrás, por lo que se esperaba culminar esta primera etapa a más tardar en octubre e iniciar el rescate en el primer trimestre del 2024.

dahh.