Estados

Fallece hombre Rarámuri por sarampión en Cuauhtémoc, Chihuahua; suman 11 decesos

El hombre era originario de Balleza; se presume que no contaba con vacunas.

Un hombre de la etnia Rarámuri , de 46 años de edad, falleció en Cuauhtémoc, Chihuahua, por complicaciones de sarampión.

De acuerdo a los primeros reportes, el hombre presentó insuficiencia respiratoria y neumonía, además presumiblemente no contaba con vacunas.

Con él ya suman 11 víctimas mortales en la entidad que lidera los casos de decesos y contagios en el país.

En días pasados un menor de origen Rarámuri, de dos años de edad, murió por la misma causa.

El hombre que murió era originario de Balleza y vivía en el Campo Nueva Holanda del municipio de Ojinaga y las complicaciones que presentó fueron deshidratación y diarrea, mientras que las autoridades no han confirmado si estaba vacunado o no.

Además, 18 personas permanecen internadas, informó la Secretaría de Salud.

El sarampión ha llegado a 46 de los 67 municipios de Chihuahua con un total de 3 mil 405 casos, de los cuales se han recuperado 3 mi 183.

Cuauhtémoc lidera los contagios con mil 317 casos, seguido de Chihuahua con 641, y Nuevo Casas Grandes con 194.

En días pasados, la gobernadora María Eugenia Campos y el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno Federal, Ramiro López Elizalde, dieron seguimiento a la estrategia conjunta de vacunación contra el sarampión que se implementa en el estado de Chihuahua.

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de definir diversas acciones para que el operativo de vacunación llegue al mayor número de personas posible.

Entre los acuerdos alcanzados, destaca la realización de reuniones con los presidentes municipales de Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc, con la finalidad de revisar y fortalecer las estrategias de vacunación en sus respectivos municipios.

También se acordó establecer alianzas estratégicas con líderes religiosos y empresariales, directivos de aeropuertos y centrales de autobuses, además de encargados de albergues para personas jornaleras, entre otros actores clave.

A fin de contener y combatir el sarampión, esta fase intensiva de vacunación, tiene como meta aplicar 500 mil dosis en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez.

La estrategia contempla acciones casa por casa en zonas de alto riesgo y comunidades con menor cobertura de salud, con la participación de 120 brigadas integradas por personal de la Secretaría de Salud estatal, brigadistas de 12 entidades del país, así como del Ejército Mexicano, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Salud federal.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.