Un socavón dejó sin agua a 632 colonias, casi la mitad de la ciudad de Tijuana, Baja California; cuyo suministro se prevé reactivar en 72 horas.
Personal de CESPT y Protección Civil llegaron al boulevard Díaz Ordaz, en Terrazas de la Presa, para iniciar las labores de reparación.
Acueducto debió reemplazarse en 2002
El director de la CESPT, Jesús García Castro, explicó que la fuga ocurrió en el acueducto Florido–Aguaje, construido en 1982 con tubería de acero de 54 pulgadas.
El ducto venció en 2002 y no se cambió, aunque el gobierno actual programó su remplazo para fin de año.
El rompimiento ocurrió en uno de los puntos más bajos del sistema, donde la presión alcanza hasta 18 atmósferas.
"Estaremos trabajando 24/7 para atender la situación. Nuestra meta es completar la reparación en 36 horas y permitir que los sistemas de distribución se estabilicen en las 36 horas siguientes", indicó García Castro.
¿Cuáles son los daños que ocasionó?
El subdirector técnico, José Díaz, reportó la suspensión del servicio en 632 colonias por al menos 72 horas, equivalente a la mitad de la ciudad.
Entre las afectadas están Alemán, Altamira y Laureles, además de toda la margen izquierda. De Díaz Ordaz a La Presa, y gran parte del poniente, hasta Rosarito.
La Zona Centro y áreas cercanas al río sí contarán con abasto, al abastecerse de otros acueductos.
Protección Civil contabilizó daños materiales: cuatro vehículos afectados y la pérdida total de un puesto de comida junto al colapso.
"Por fortuna, no hubo personas lesionadas. Ni los ocupantes de los vehículos, ni quienes se encontraban en el puesto de tacos resultaron heridos. Todos fueron evacuados a tiempo", señaló José Luis Jiménez, director de Protección Civil Municipal.
Cableado eléctrico también presentó afectaciones
La CESPT asumirá el 100 por ciento de la reparación de daños materiales.
"Vamos a levantar un censo con apoyo del área jurídica y de vinculación ciudadana", puntualizó García Castro.
Hubo daños al cableado eléctrico de 13 mil 200 volts, por lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE ) trabaja para restablecer el servicio y limpiar la vialidad, con un carril en contraflujo Centro–Presa.

ksh