A tres meses de entrar en funciones la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) en Tamaulipas, se han emitido siete nuevas sanciones contra ex colaboradores de primer, segundo y tercer nivel del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, y se han turnado cinco nuevos expedientes a los Tribunales de Justicia Administrativa federal y estatal por faltas graves.
Las infracciones son por faltas administrativas leves, pero las irregularidades reportadas en los expedientes turnados a los tribunales administrativos son por conductas graves que pueden derivar en nuevas denuncias penales ante la FGR y Fiscalía de Justicia del Estado, donde ya hay investigaciones anteriores en curso, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la SABG.

La funcionaria estatal dijo a MILENIO Tamaulipas que con las nuevas sanciones emitidas se alcanza ya un acumulado de 137, desde octubre de 2022 en que asumió la otrora Contraloría Gubernamental, hasta el pasado lunes 13 de octubre, ya en la Secretaría Anticorrupción.
“En tres meses, tenemos siete nuevas sanciones por faltas no graves y cinco nuevos expedientes enviados a Tribunales administrativos por conductas graves. Ya suman 86 inhabilitaciones de servidores públicos, 29 amonestaciones y el resto han sido suspensiones temporales del cargo por incumplimiento normativo”.
Explicó que debido al principio de presunción de inocencia, no es posible especificar nombres, pero el 90%, dijo, son ex colaboradores del primer al tercer nivel en la pasada administración encabezada por Francisco García Cabeza de Vaca.
En lo que respecta al estudio de las faltas graves, subrayó que sale ya del ámbito de la SABG, y corresponde al Tribunal de Justicia Administrativa evaluar los hechos para determinar responsabilidades y definir si debe pasar a la esfera penal.
“Hemos turnado hasta este momento, un acumulado de 48 expedientes por faltas administrativas calificadas como graves, en donde la conducta supone un desvío de recursos, un abuso de funciones, temas de nepotismo, conflicto de interés o no existe la comprobación justificativa y suficiente de de un gasto”.
Pedraza Melo sostuvo que para llegar a este punto, se desarrolla todo un proceso de investigación administrativa que dé sustento a los señalamientos y hallazgos encontrados por el personal a cargo de la revisión, lo que explica, dijo, el tiempo que se toman las indagatorias.
“Si después de hacer la substanciación confirman que hay una conducta que se presume como grave, se turnan esos expedientes al tribunal administrativo federal y local para su estudio y resolución, dependiendo qué tipo de recursos son los que están involucrados en el presunto mal uso”.
La secretaria añadió que de los 48 expedientes enviados al Tribunal de Justicia Administrativa, se han desprendido denuncias penales a las fiscalías federal y estatal al presumirse conductas con apariencia de delito.
Hay 15 ex secretarios vinculados a proceso
Detalló que la competencia de la SABG es meramente administrativa, y cuando se presume alguna irregularidad en ese ámbito, se interviene como autoridad investigadora, sustanciadora y resolutora a analizar el caso, debiendo cuidar el debido proceso, la presunción de inocencia, el principio de legalidad y la protección de derechos humanos.
Cabe mencionar que en Tamaulipas enfrenta acusaciones penales el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y su ex secretario de Bienestar, Rómulo Garza, actualmente se encuentra en prisión sujeto a proceso por presunta malversación de fondos.
La Fiscalía Anticorrupción del Estado ha informado que suman 15 ex secretarios del gabinete cabecista vinculados a proceso, y un total de 537 ex servidores públicos que laboraron en las diversas dependencias, con casi 800 carpetas de investigación.
SJHN