Política

Buscan transparentar el manejo de recursos en asociaciones deportivas de Tamaulipas

Esta iniciativa propuesta por la diputada Cynthia Lizabeth pretende regular el funcionamiento de las asociaciones del estado.

Fue presentada una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte de Tamaulipas con el fin de regular, supervisar y transparentar el trabajo de las asociaciones deportivas en Tamaulipas, porque no transparentan los recursos.

¿Cómo beneficiará al deporte en Tamaulipas esta propuesta de ley?

La diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la Comisión de Deportes del Congreso del Estado, explicó que la propuesta busca garantizar procesos democráticos legítimos, manejo responsable de los recursos y una supervisión efectiva por parte del Instituto del Deporte.

“El objetivo de esta reforma es dotar a las asociaciones de reglas claras, obligaciones estrictas y responsabilidades verificables que aseguren su correcta operación y contribuyan al desarrollo deportivo del estado”, expresó la legisladora por Ciudad Madero.

¿Qué revisión realizó la diputada con respecto al registro de asociaciones y presupuesto?

Recientemente, la diputada afirmó en torno a las asociaciones deportivas, que el objetivo es:

“Demostrar en qué gastan el dinero, a quiénes apoyan y qué resultados obtienen. Si realmente están constituidas legalmente, entonces debe garantizarse que los recursos lleguen de manera equitativa a todos los deportistas”.

Incluso, Jaime Castillo, recalcó que sostuvo “una reunión con Manuel Virués para revisar cuántas asociaciones están registradas en el INDE y cómo fluye el presupuesto. Esa información será clave para ajustar la ley y cerrar espacios a los abusos”.

Destacó la legisladora que estas asociaciones, al representar a Tamaulipas ante federaciones nacionales e internacionales, deben conducirse con responsabilidad y cumplir con su función de utilidad pública.

“Tienen en sus manos la formación de atletas de alto rendimiento y la promoción del deporte social, recreativo y escolar. Por eso es indispensable que trabajen con transparencia y rendición de cuentas”, enfatizó.

¿Qué medidas incluye la nueva legislación deportiva?

Entre las medidas que marca dicha legislación se incluyen la presentación de informes financieros auditados, la actualización de padrones de socios y órganos directivos, y la obligación de mantener reconocimiento vigente por parte de las federaciones deportivas.

La diputada maderense subrayó que esta propuesta se alinea con los principios de transparencia, legalidad y combate a la corrupción establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2023–2028, y reafirmó el compromiso de seguir impulsando un marco legal que fortalezca el deporte tamaulipeco.

¿Qué criterios se tomarán en cuenta para aprobar la iniciativa?

El proyecto fue turnado a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen, con el objetivo de que, una vez aprobada, se convierta en un instrumento legal que garantice un desarrollo deportivo más transparente y ordenado en Tamaulipas.

La legisladora adelantó que ya se inició un diagnóstico con foros en distintos municipios: el primero en Ciudad Madero y el siguiente en Nuevo Laredo.

AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.