Estados

En pueblo de Metlatónoc retienen a ciudadanos, los acusan de ser cómplices del alcalde

Los ciudadanos acusan que el edil Idelfonso Montealegre ha incumplido en la construcción de un camino artesanal y un puente.

Desde el viernes 3 de mayo, habitantes de San Pablo Atzompa, municipio de Metlatónoc, retuvieron al comisariado y seis personas más, a los que acusan de participar en manejo irregular de recursos federales, destinados para la construcción de un puente y de un camino artesanal.

De acuerdo con las denuncias hechas por familiares de las personas retenidas, varios de ellos se encuentran delicados de salud y que temen que su situación se complique.


Alrededor de 200 personas, entre hombres y mujeres, acudieron al ayuntamiento de Metlatónoc para manifestarse y solicitar una audiencia con el alcalde, Idelfonso Montealegre Vázquez.

No obstante, Montealegre Vázquez no estuvo en el ayuntamiento, solamente encontraron al Oficial Mayor.

La intención de los pobladores fue solicitar una explicación sobre por qué no han construido el camino artesanal y un puente destinado para dicha localidad.

Ante la ausencia del primer edil, los manifestantes optaron por detener al comisariado de bienes comunales, Natalio Gómez Barrera; al comisario municipal, José Martínez Cano y el delegado de San Pedro Atzompa, Paulo Rosales y cuatro personas más.

Los detenidos se encuentran en la barandilla de San Pedro Atzompa, en espera de que se solucione el problema.

A los detenidos los acusan de ser cómplices del desvío de millones de pesos, el cual sería utilizado para la construcción de un camino artesanal y un puente.

A tres días, el problema continúa y los pobladores señalan que no van a liberar a los detenidos hasta que se presente el edil de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez, para que declare sobre el dinero.

Sus familiares solicitaron la intervención del gobierno del estado para que se solucione el problema, dando un reporte detallado de lo que sucede en la localidad.

En el caso de la ingeniera Leydi Laura García Flores, sus familiares se encuentran preocupados por su estado de salud, el cual podría ser grave, ya que hace unas semanas fue internada por anemia grave y actualmente se encuentra en tratamiento.

Sus familiares han logrado comunicarse con autoridades de San Pablo Atzompa para externarles su preocupación, pues desde el interrumpió su tratamiento, por lo que temen que su salud empeore.

“Mi hermana Leidy es una de las personas que hoy se encuentran privadas de la libertad, a quienes se llevaron con jaloneos y violencia el día viernes 3 de mayo a mediodía, estamos muy preocupados por la salud de mi hermana, ya que como algunos saben, hace 20 días estuvo internada por anemia grave, estamos desesperados, tenemos por su vida pues su salud puede empeorar, ayúdenos a difundir esta publicación para que el gobierno del estado intervenga en esta situación y así obtener la pronta liberación de mi hermana”, publicaron en redes sociales.



IOGE

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.