Estados

Suman 21 casos de sarampión en Durango en lo que va del año

La Secretaría de Salud reporta baja incidencia en comparación con otras entidades; llaman a vacunarse hasta los 49 años.

Durango registra ya 21 casos confirmados de sarampión, aunque sin fallecimientos, informó el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera. A pesar del incremento, la entidad mantiene una baja incidencia en comparación con estados vecinos.

Uno de los contagios se localizó en la ciudad de Durango y corresponde a un paciente que viajó recientemente a varios países, incluido Texas, Estados Unidos, donde actualmente se presenta un brote significativo de esta enfermedad. También visitó el estado de Chihuahua.

El funcionario destacó que la recomendación de vacunación se mantiene para personas hasta los 49 años de edad.

“La vacunación hasta los 49 años de edad. Después de los 49 años no, porque ya tienes tus vacunas, probablemente cuando eras pequeño te dio o estuviste expuesto a algún paciente. Entonces se le llama inmunidad por rebaño. Y con la propia vacuna ya traes algo de inmunidad. A los 50 en adelante no requieres tanto de la vacunación”, explicó.

Atienden casos de madres con hijos con cáncer

Tras la manifestación de madres de niños con cáncer registrada el pasado sábado, el titular de Salud en el estado aseguró que se atendieron los casos de manera individual. Explicó que el principal problema detectado fue una aparente falta de comunicación, ya que las solicitudes de medicamentos no se habían canalizado a través del área de Trabajo Social.

Cada caso, dijo, es distinto, pero ya se encuentra en proceso de atención. En caso de no contar con el medicamento necesario en el momento, se gestiona su adquisición mediante el DIF estatal o, en algunos casos, a través de hospitales privados.

Muere niña indígena por picadura de alacrán

Una niña indígena falleció tras ser picada por un alacrán en el ojo, confirmó Moisés Nájera. El hecho ocurrió en el municipio de Mezquital, donde las condiciones geográficas y la lejanía impidieron una atención médica oportuna.

El secretario señaló que los alacranes de esa región se encuentran entre los más tóxicos del estado, lo que disminuyó las posibilidades de salvar la vida de la menor.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.