La Dirección de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Fernando Villareal Cuéllar, dio a conocer la unidad motorizada piloto que podría sustituir a los carromateros, como parte de una estrategia para eliminar gradualmente los vehículos de tracción animal.
Sobre el tema, el funcionario recordó el reciente caso de un burro que se desmayó por no soportar la carga que jalaba un carromato, en el Periférico de Torreón y bulevar Tajito.

Este tipo de transporte no puede circular después de las 18:00 horas, y actualmente se trabaja para que distintas direcciones municipales establezcan un nuevo reglamento.
Hacia una solución integral
Villareal Cuéllar explicó que son varias las dependencias que se involucrarán para dar una solución integral a un problema tan añejo como lo es la tracción animal.
“El censo que realizamos el año pasado arrojó un total de 300 carromatos. Se levantó para tener cierto control y asegurarnos de que realmente se tiren los desechos en lugares permitidos, como los centros de transferencia", indicó.
"A la par, generamos un directorio de prestadores de servicio —poda, jardinería y limpia— libres de tracción animal, es decir, que ya operan con vehículos motorizados”, agregó.
Estrategia y retiro gradual
El censo también es el primer paso para implementar una estrategia en la que participan varias direcciones con el fin de resolver este problema de fondo.
“Ya estamos trabajando en eso. Tenemos una unidad piloto a la que le estamos probando sus capacidades mecánicas para ofrecerla a los prestadores de este tipo de servicio, a través de un programa social en el que la mayor parte sea una inversión municipal y, a largo plazo, una pequeña parte la aporte el mismo beneficiario.
Va de la mano la jubilación y adopción de los animales.
"Al final, es un peligro que transiten por vialidades de alto flujo”, puntualizó.
arg