Estados

Ofrecerán concierto con Inteligencia Artificial en Coahuila; ¡Nunca antes visto!

El concierto se realizará en el Museo del Desierto. Aquí te dejamos todos los detalles.

Con una propuesta novedosa que incluye el uso de Inteligencia Artificial para la generación de imágenes en vivo durante un espectáculo multimedia que realizarán los días 17 y 18 de mayo, la Orquesta Filarmónica del Desierto, el fotógrafo saltillense Alfredo de Stefano y el músico Salvador Garza Fishburn, ofrecerán un concierto en las instalaciones del Museo del Desierto.

Bajo la dirección de Natanael Espinoza, la Orquesta Filarmónica del Desierto, interpretará las cuatro estaciones de Vivaldi, mientras las imágenes del reconocido fotógrafo son proyectadas en una gran pantalla, lo que será la primera parte del espectáculo, que permitirá conocer el trabajo de Alfredo de Stefano Farías, especializado en fotografía de paisajes, principalmente de desiertos de diferentes partes del mundo.


Posteriormente, con la participación del músico Salvador Alejandro Garza, y la utilización de un extracto de un poema escrito por Mercedes Luna, se estará presentando un espectáculo en el que un programa de Inteligencia Artificial, estará reaccionando a los sonidos electrónicos y la voz de la poeta, para generar paisajes en tiempo real.

Alfredo de Stefano, afirmó que este es un espectáculo no antes visto no solo en México, sino a nivel mundial, al afirmar que el uso de inteligencia artificial ya es algo común entre artistas de diferentes países, sin embargo, el que estos trabajos se estén creando en tiempo real, es algo único.

Lo que va a ver el público por primera vez, y yo puedo decir que en el mundo, porque no se ha hecho, se van a ir generando paisajes a través de inteligencia artificial en tiempo real, o sea la música va a ir generando esos paisajes, lo que no se ha visto, ahora hemos visto algunos ejemplos de inteligencia artificial, pero son fotografías que se hicieron en un momento y luego de publicaron, aquí el público va a estar viendo lo que la música y lo que hemos creado a través de una serie de códigos, y la inteligencia va a estar generando unos paisajes, que es como se crea la vida”, afirmó el fotógrafo saltillense.

Recalcó que el espectáculo que se está preparando es toda una experiencia inmersiva, ya que además de poder viajar a diferentes desiertos del mundo, también se tendrá la posibilidad de apreciar escenarios creados por la inteligencia artificial, los cuales podrían ser futuristas o con gran impacto visual, por lo que invitó a los ciudadanos a poder disfrutar de este espectáculo que consideró de primer mundo.

Agregó que dentro del concierto electro acústico en el que participará Salvador Garza Fishburn, también se contará con la participación de la poeta coahuilense Mercedes Luna, que escribió un poema llamado Tormenta de Luz, de cuya grabación se tomará un fragmento para utilizar en esta segunda parte del evento.

Por su parte, Prometeo Murillo, de la Orquesta Filarmónica del Desierto, indicó que se trata de un espectáculo que marcará un brinco en la producción artística en Coahuila, por lo que invitó a la ciudadanía a asistir y disfrutar de la fusión entre la música, la fotografía y la inteligencia artificial dedicada a la creación de paisajes.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.