El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas. y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, pusieron en operación el nuevo puente de La Unidad con inversión cercana a los dos mil millones de pesos y una longitud de 3.2 kilómetros, el segundo más largo de México y el quinto de Latinoamérica, construido sobre el mar.
“Este gran puente es palabra cumplida; a Carmen y a Campeche se le cumple, ¡porque se le cumple!”, afirmó el mandatario estatal previo a develar la placa inaugural de la monumental obra que une a la isla de Carmen con el macizo continental.
Este es un día histórico, estamos haciendo entrega del segundo puente más largo de México y quinto más extenso de América Latina: El Puente de la Unidad. #Campeche pic.twitter.com/95Ak4flM4R
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) June 10, 2019
Agregó que debido a que el estado no recibió durante 12 años el respaldo del gobierno federal para construir la obra, desde el primer día de su gestión se propuso realizarla "a como diera lugar" e imponiéndose el reto de edificarla en un tiempo récord que llevó 24 meses y 19 días, con el apoyo del ex presidente Enrique Peña Nieto para iniciarla y del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, para concluirla.
En tanto, Jiménez Espriú puntualizó que el nuevo puente de La Unidad es una obra estratégica que provoca un cambio cualitativo no sólo en beneficio del estado, sino de miles de viajantes que transitan hacia la Península de Yucatán.
Mientras que el subsecretario de Desarrollo Urbano de la Seduopi, Álvaro Buenfil Bermúdez, detalló que el puente de La Unidad tiene garantizado un tiempo de vida de 50 años, su longitud es de 3.2 kilómetros y tiene un ancho de corona de 14 metros que incluye dos carriles de circulación de 3.50 metros, acotamientos, guarniciones y parapetos.
¡Qué orgulloso me siento de ser campechano! Nuestro estado es el nuevo gran protagonista del escenario nacional: aquí hay valor, decisión, carácter, pero lo que más hay es un gran amor por Campeche y por México. pic.twitter.com/sHec3G0uue
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) June 10, 2019
Además, cuenta con 72 claros de 45 metros y uno de 37, un gálibo que alcanza 17 metros en su altura máxima y se estima que registre un aforo de cinco mil vehículos diariamente que podrán circular a una velocidad de 60 kilómetros por hora.
Señaló que la obra es segura y de calidad, ya que una vez concluida la superficie de rodamiento se realizaron 20 pruebas de carga estáticas y 10 de carga dinámicas a lo largo de la estructura, con el fin de verificar que los parámetros con que los que fue diseñado cumplieran con la seguridad necesaria para los usuarios.
Mencionó que a casi 37 años de inauguración del viejo puente de La Unidad. éste ya cumplió con el propósito para el cual fue construido, pues actualmente presenta deterioros en su estructura y en corto plazo será intransitable.
RLO