En la región Laguna, cada vez más empresas integran la inteligencia artificial (IA) a sus procesos operativos. Lo que comenzó con automatización en áreas como producción, nóminas y atención al cliente, ahora también se aplica en la selección de personal, mediante plataformas que filtran y vinculan perfiles en minutos.
A través de soluciones digitales desarrolladas por firmas locales de recursos humanos, el uso de IA permite a las compañías reducir los tiempos de reclutamiento de semanas a solo un día, optimizando procesos y enfocando esfuerzos en la toma de decisiones estratégicas.

Arleth Leal Metlich, directora asociada de Red Ring, firma que ofrece servicios de capital humano a empresas nacionales y extranjeras, explica cómo esta tecnología ha cambiado el enfoque del reclutamiento:
“Esa función de reclutar era muy rutinaria y repetitiva. Hoy lo puede hacer un sistema ATS, software que administra talento. Publicamos una vacante y el sistema filtra todos los currículums. Cuando antes los reclutadores tardábamos días enteros en filtrar muchos perfiles para una vacante, hoy lo tenemos en minutos, tiempo que se puede usar para la parte estratégica. Con la IA se obtienen procesos más enfocados y certeros para detectar al mejor talento”.
Por su parte, Alejandra Faudoa, representante de Take Talent —empresa lagunera enfocada en vinculación laboral— señala que la plataforma que promueven actúa como un reclutador virtual, utilizando algoritmos para empatar candidatos con empresas.
“Promovemos una plataforma para publicar vacantes, que mediante la IA se encarga al 100 % en vincular al candidato ideal con la empresa y lo que necesita como tal. Trabaja con algoritmos que entienden mejor lo que necesita una empresa y lo que busca el candidato. Take Talent no solo administra a los candidatos, sino que califica y dice el perfil idóneo”.
Los algoritmos toman en cuenta el giro de la empresa, los indicadores de éxito deseados y la experiencia del aspirante, para generar coincidencias con el perfil ideal. De esta manera, las compañías ya no invierten tiempo en revisar currículums o hacer entrevistas iniciales.
“La plataforma pondera la formación, la experiencia, empleos anteriores y al final te dice cuál es la mejor opción, con lo que la empresa no invierte tiempo en revisión de currículums, entrevistas o llamadas porque ya contamos con una plataforma que nos brinda ese servicio. Entre más información se le meta al sistema, mejores resultados arrojará”.
Alejandro Tavera, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna (ARHLA), indica que cerca del 40% de las empresas afiliadas ya utilizan inteligencia artificial en sus procesos de selección. No obstante, advierte que el criterio humano sigue siendo irremplazable en la decisión final.
“Hay herramientas que ya utilizamos las empresas que tienen IA incluida para identificar mejores talentos y es algo que sigue creciendo, pero en lo particular no dejaría la decisión de contratación al 100 % a una herramienta de esta tecnología. Es un apoyo para filtrar y alinear perfiles, pero el tema personal o el cara a cara no lo podemos ignorar”.
edaa