Estados

Empresarios crean frente contra tarifa de la CFE

Socios de ELAC contemplan unirse a CLIP, para poner un alto a los aumentos en el costo de la energía eléctrica.

Socios de Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC) reportan que en los últimos 12 meses el aumento en el costo de energía eléctrica varía entre un 30% a un 70%.

Las altas tarifas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estipula al sector comercial e industrial, aunado al deficiente equipo que utilizan, ya que en los últimos meses ha generado incontables apagones en diferentes puntos de la ciudad, aumentaron las inconformidades al interior de la organización.

El presidente de ELAC, Homero del Bosque Ayala, mencionó que como alternativa contemplaron adherirse al Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), que preside Roberto Muñoz del Río, con la finalidad de hacer un frente común y poner alto a estos aumentos. 

“Es una queja generalizada, vemos que todas las tarifas se han incrementado continuamente, derivado de muchas situaciones, en el caso de la energía doméstica, o bajo consumo vemos que se ha controlado”, enfatizó.

Sin embargo, no es la misma situación de la tarifa industrial y comercial.

Del Bosque Ayala recordó que el costo de los insumos repercute en el precio final de sus productos y servicios.

Debido a la situación que enfrentan, es evidente que la Reforma Energética continúa sin proporcionar los resultados esperados por los empresarios, quienes deben soportar los incrementos en la energía eléctrica sin que el Gobierno Federal tome acciones para frenarlos.

Por lo pronto, ELAC ya inició pláticas con el presidente del CLIP, para que en las próximas semanas hagan pública su adhesión y empiecen a trabajar en conjunto, con la finalidad de poner un alto al aumento en los costos en las tarifas de la CFE.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.