La educación física en preescolar juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños, ya que no solo se enfoca en la actividad física, sino también en aspectos emocionales, sociales y cognitivos.
Beneficios del deporte perduran con el tiempo
Cuando estos niños se convierten en jóvenes, muchos de estos beneficios perduran, contribuyendo positivamente a su conducta, autoestima y capacidad para enfrentar desafíos.
Froylan Malpica Sánchez, supervisor de Educación Física zona III Tampico-Madero, y con más de 56 años como docente, dijo que
"La educación física en el nivel preescolar es básica ya que es el cimiento de la sociedad, de la formación de un individuo, “ahí los valores, el desarrollo físico y el de sus habilidades permiten que el niño tenga una base sólida para después en la enseñanza primaria, secundaria pueda desenvolverse adecuadamente”.
La perspectiva sobre la educación física ha ido cambiando
Reiteró que la educación física ha ido avanzando ampliamente, pues en un inicio la idea era detectar talentos y hoy es un tema que tiene como fin que el niño sepa cómo utilizar todo su cuerpo en diversas tareas, incluso los hábitos alimenticios.
“La educación fìsica ha progresado si nos remontamos a los programas de 1968, el producto de las Olimpiadas que iban a ver en México, en toda la república se estableció la educación física para detectar los mejores deportistas que pudieran en su momento participar y para el desarrollo físico a través del deporte, posteriormente fueron apareciendo nuevos programas hasta la actualidad y sí, el cambio es significativo y es correcto porque lo que se pretende es que el niño conozca su cuerpo, lo sepa utilizar, se sepa mover todo su cuerpo para el bien de él y de su desenvolvimiento, ya sea en su casa, en la escuela, en el trabajo, pero todas las actividades que los maestros aplican pretenden que el niño conozca la variedad de movimientos que tiene todo su cuerpo adecuadamente y cuidarlo en base a su alimentación y el ejercicio”, afirmó el docente.
Explicó que la idea es que exista en un futuro la menor cantidad de medicina pues la real medicina la da el deporte, “la nueva escuela mexicana también nos da la oportunidad de allegar a los niños lo mejor para su cuerpo”.
Expondrán clase modelo
Malpica Sánchez, señaló que el próximo lunes a las 09:30 horas en el jardín de niños Club de Leones de la colonia Tancol, se realizará una exhibición en el jardín de niños en donde cuatro maestros de Aldama, Altamira y Tampico Norte-Sur, van a intercambiar conocimientos y experiencias:
“Van a hacerles ver a todos los invitados la importancia de su material, la creatividad, y el beneficio que el niño recibe a través de ese material. Será un intercambio de experiencias para aprender de los demás para que la formación de los niños sea sólida, saludable con el beneficio de que el día de mañana tengamos una sociedad productiva, dinámica, fuerte, honesta, responsable y disciplinada”, culminó.
JETL