A decir de Oswaldo Covarruvias, presidente del Colegio de Abogados de La Laguna , aún persisten dudas y mucha opacidad en el proceso de elección que se pretende aplicar en el estado de Durango cuando los mecánismos van dirigidos a dejar a los mismos juzgadores, no así la federal.
Hizo ver que en este momento están recibiendo información para darle respeto a las reglas de campaña, donde el catálogo de infracciones establece que no se podrán contratar espacios de radio, televisión e internet, únicamente con las redes sociales personales de los candidatos, pero sin pagar pautas.

De igual manera, dichas reglas establecen que los aspirantes no podrán organizar por cuenta propia foros, más si podrán acudir a foros de consulta convocados por la sociedad civil, colegios o barras de abogados.
Expuso que estas reglamentación obliga a que dichas asociaciones o colegios inviten a los candidatos para participar y el propio INE habrá de asignar un presupuesto para la difusión en los tiempos que obligatoriamente tienen.
A pregunta si hay piso parejo, el dirigente expuso que en lo federal sí existen condiciones de equidad, más no en el estado de Durango porque como ejemplo la cantidad de candidatos que se inscribieron es la misma cantidad de puestos que se van a jugar, lo que presenta un proceso muy burdo y de risa.
En Coahuila, dijo el presidente del Colegio de Abogados de La laguna, que se están formando grupos de interés, unos a favor de unas corrientes políticas y otras encontradas, pero existe un poco más de apertura en aquel estado.
ACA