Estados

Sancionarán con hasta 6 años de prisión a quienes hagan mal uso del agua en Durango

Esta nueva legislación aplica a quienes no supervisen o ejecuten los procesos de desinfección del agua; distribuyan o suministren agua potable sin autorización.

Quedó establecido por el Congreso de Durango para quienes hagan mal uso del agua se harán acreedores de sanciones de 2 a 6 años de prisión y de 144 a 432 Unidades de Medida de Actualización, que en pesos son 16 mil 292.16 pesos.

Gabriela Vázquez Chacón, legisladora del Partido Acción Nacional, explicó que esta nueva legislación aplica a quienes no supervisen o ejecuten los procesos de desinfección del agua; distribuyan o suministren agua potable a través de pipas u otro medio de almacenamiento sin autorización; que sin causa justificada altere, impida o restrinja de cualquier forma el flujo de agua destinado al suministro de usuarios.

Además de quien sustraiga sin autorización o se apropie del agua potable.

“Actualmente hay personas que están sustrayendo agua de pozos clandestinos y a su vez están vendiendo pipas sin un control, lo cual puede provocar desabastecimiento de agua en algunas zonas”, mencionó la legisladora del PAN.

Otro de los puntos mencionados por Vázquez Chacón, fue en el sentido que el cuidado del agua debe de ser una realidad, es por eso que se requiere de trabajar en el tema, y en este caso, la Fiscalía General del Estado de Durango.

“Si bien en semanas anteriores tuvimos la Comisión del Agua en donde estuvieron los directivos de la CAED, de AMD y de la CONAGUA, en donde ellos nos explicaban los esfuerzos que están generando para el debido funcionamiento de los pozos en diversas zonas, como van los avances de la potabilizadora, de la presa el Tunal II, del proyecto de agua futura en La Laguna, que si bien se han tenido mucho avance hay que reconocer que aún hay lugares afectados, pero, que están trabajando a marchas forzadas para llevar el vital líquido a todas las zonas del estado".

Por eso, es importante fortalecer nuestra normatividad del agua y atender las denuncias que se realicen por el mal aprovechamiento del agua.

“Vamos a seguir luchando por acciones y proyectos que aseguren el suministro y uso responsable del agua, así como también recordarán que yo presenté en el Cabildo el primer reglamento en materia del agua en el municipio de Durango, seguiremos con esa línea para todos ser responsables y ser mucho más conscientes de la situación que hoy vivimos en el país y en el mundo por el agua”, puntualizó Gabriela Vázquez.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.