Durango se mantiene con su estatus al estar libre de gusano barrenador, pese al cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos.
Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER), mencionó que la medida tomada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos responde a un brote detectado en Veracruz, sin relación con el hato ganadero duranguense.

“Esta medida no tiene relación con la sanidad de nuestro ganado, sino con la presencia del gusano barrenador detectado en Veracruz. Nosotros seguimos libres de la plaga y con vigilancia activa en todo el estado”.
Indicó que, los protocolos de sanidad se mantienen sin pausa, en coordinación estrecha con SENASICA y la SADER federal, para garantizar que el ganado duranguense cumpla con todos los requisitos para su exportación en cuanto se reabra la frontera.
“Sabemos que esta actividad representa el sustento de más de 50 mil familias en Durango, con una derrama económica superior a los 4 mil 500 millones de pesos al año. Por eso seguimos trabajando como si ya estuviéramos exportando”.
Reiteró que Durango está listo para reanudar la exportación en cuanto se reciba luz verde por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses.
“Vamos a estar preparados. Nuestro compromiso es claro: proteger al sector ganadero y brindar confianza total a nuestros socios comerciales”, concluyó.
cale