El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una carga tributaria que afectará de mayor manera a los duranguenses durante el ejercicio fiscal 2026, informó Eduardo Salas, presidente del Colegio de Contadores Públicos.
“El llamado a la ciudadanía es estar preparados, porque para 2026 tenemos bastantes reformas que ya nos impactan a todos los contribuyentes, sobre todo en el tema del IEPS. En los impuestos indirectos vienen algunos aumentos en videojuegos de contenido violento, también impuestos a las bebidas con azúcares añadidas, edulcorantes y a los cigarros.
"En materia de recaudación, la autoridad tiene un plan maestro de fiscalización, y sobre todo para los contribuyentes que tienen situaciones de regularización fiscal, ya serán auditorías más rápidas, más exprés, con facultades más agresivas para los contribuyentes. Entonces, tenemos que estar preparados para estos cambios”.
El entrevistado comentó que, en el caso del Impuesto sobre la Renta, se prevé un incremento considerable que impactará directamente a los empresarios.
“Sobre todo en el tema del IEPS, porque son impuestos que pagamos todos, ya que somos los consumidores finales. Somos quienes pagamos los refrescos, tabacos y bebidas alcohólicas. Y en el tema de fiscalización, los que tenemos empresas con Impuesto sobre la Renta lo resentiremos también; es un incremento bastante importante”.
Recomendación: mantener la contabilidad al día
El especialista hizo un llamado a los ciudadanos para que mantengan su contabilidad en orden y eviten sanciones por incumplimiento.
“Si tenemos algún negocio, estar con nuestras contabilidades actualizadas, tener todos los registros de manera correcta y acercarse con un contador. En caso de no tener uno, es importante revisar nuestra situación, porque también la tasa de recargos sube del 1.47 al 2.7. Si nos atrasamos en alguna declaración, es muy caro estar pagando recargos y actualizaciones”.
Prepararse ante los cambios fiscales
Salas insistió en la importancia de prever las modificaciones fiscales que entrarán en vigor el próximo año y que afectarán tanto a personas físicas como morales.
Aseguró que el 2026 será un año clave en materia de fiscalización y recaudación, por lo que exhortó a todos los contribuyentes a mantenerse informados y cumplir puntualmente con sus obligaciones fiscales.
e&d