Estados

Avanza 53% el conteo judicial local en Durango

Concluyen cómputos en 27 municipios; los distritos federales ya cerraron su conteo.

La mañana de este martes, durante sesión del Consejo Local del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), su presidente Roberto Herrera informó que el cómputo judicial local registra un avance del 53.87 por ciento, lo que representa 810 actas computadas de un total de 1,503.

Herrera señaló que 27 municipios ya han concluido completamente el proceso de cómputo. Entre ellos se encuentran: Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Indé, Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, Santa Clara, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero.

En cuanto al municipio de El Mezquital, el presidente del consejo explicó que los trabajos se mantienen, aunque se enfrentan a dificultades por la falta de energía eléctrica en algunas zonas.

Por su parte, el consejero Omar Ortega destacó mejoras en la logística del registro, al pasar del uso de aplicaciones móviles en celulares a equipos de cómputo, lo cual ha permitido agilizar los procesos de captura y revisión de actas.

Ortega agregó que ya hay una cantidad importante de consejos municipales que concluyeron el proceso de recuento y cómputo, y varios de ellos han comenzado a emitir sus actas de resultados.

Conteo federal finalizado

En lo que respecta a los cuatro distritos federales, ya concluyó el conteo de votos de las distintas elecciones vinculadas al Poder Judicial de la Federación, incluyendo cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral, así como tribunales colegiados y juzgados de distrito.

La vocal ejecutiva del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, Aracely Frías, indicó que el 12 de junio se llevará a cabo la sesión del consejo para realizar el cómputo estatal y presentar los resultados finales.

En el portal de cómputos judiciales, se detalla que la participación ciudadana fue del 20.17% en el Tribunal Colegiado de Circuito, correspondiente al vigésimo quinto circuito en materia mixta.

En los juzgados de distrito en materia laboral, la participación fue del 20.32%, cifra que se repite en los juzgados mixtos y en los de materia penal, reflejando un nivel de participación similar en las distintas áreas del ámbito judicial federal.

En Gómez Palacio, el cómputo avanza 25 %

El Consejo Municipal Electoral de Gómez Palacio, del IEPC Durango, reportó un avance del 25 % en el cómputo y escrutinio de los 240 paquetes electorales de la elección para el Poder Judicial Local.

Jesús González Cortés, presidente del consejo, dijo que con más laptops, celulares y personal, el proceso se agiliza.

“Capturamos directamente en el sistema cada boleta de las cuatro elecciones que tenemos en curso”, explicó.

Al inicio había nueve dispositivos activos, luego aumentaron a once y ahora suman quince, con la posibilidad de más conforme otros consejos concluyan su conteo.

Se espera que para el viernes se alcance un avance del 90 %.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.