Estados

Ambientalistas, abiertos a colaborar en plan de manejo de nueva Área Protegida de La Laguna

"Queremos manifestar nuestro gusto de que por fin se concreta algo que inició hace más de dos años", dijo el representante de Prodefensa del Nazas.

Integrantes de la asociación civil Prodefensa del Nazas informaron que tras la publicación esta semana del decreto que la forma a la Área Natural Protegida "Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera" viene la creación de un plan de manejo de la zona.

Francisco Valdés Perezgasga, presidente de la organización, dijo que están en la mejor disposición de acompañar a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas para la creación de esta normativa.

"Queremos manifestar nuestro gusto de que por fin se concreta algo que inició hace más de dos años. Una nueva Área Natural Protegida bajo el esquema de Protección de Recursos Naturales".

Recordó que la organización promovió un amparo por la obra de Agua Saludable para La Laguna, pues había una parte del área de los trabajos que era ilegal por ser un área natural.

"El juez nos dio la razón, nos concedió la suspensión y todo el mundo nos empezó a atacar cuando lo que estábamos haciendo era defender el Estado de derecho. Nos desistimos del amparo, pero pedimos medidas de defensa al Cañón de Fernández".

¿Cuál es la nueva área natural protegida?

Recordó que la nueva área abarca 172 mil hectáreas que conforman el Cañón de Fernández la Sierra del Sarnoso y La India.

"Externamos nuestros gusto y satisfacción de que pedimos lograr mayor protección para el patrimonio natural de los habitantes de la Comarca Lagunera".

Precisó que el decreto que reconoce este nuevo espacio fue publicado el pasado 8 de enero en el Diario Oficial de la Federación.

"El siguiente paso comisión elabore el programa de manejo para determinar directrices la forma en que se regula. Nos toca supervisar que las cosas se hagan bien y ya comunicamos que estamos dispuestos a contribuir".

Se apoyaron en acuerdos internacionales

Por su parte, Juan José Rojas, abogado e integrante de la organización, recordó que la ruta jurídica del amparo que dio forma a esto también se amparó en acuerdos internacionales.

"La estrategia jurídica en ese momento fue que el Cañón de Fernández tenía una protección estatal, pero también internacional por ser un sitio Ramsar. El semestre pasado la Corte emitió una jurisprudencia de que la Semanart debe proteger estas áreas".

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.