Estados

¿Dónde puedes registrarte para recibir la pensión para mujeres de 60 y más en Gómez Palacio?

Las mujeres de 60 a 64 años recibirán bimestralmente 3 mil 100 pesos. El registro comienza en agosto y en MILENIO te dejamos los detalles.

A partir del primero de agosto las mujeres que tengan entre 60 y 64 años en Gómez Palacio, podrán inscribirse en el padrón para recibir una pensión de la Secretaria del Bienestar Federal.

Violeta Quetzal Jacobo, coordinadora de la Región 02 de la Secretaría del Bienestar en Durango, informó que la incorporación dará inicio con horarios de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el centro de convenciones Francisco Zarco de Gómez Palacio.

¿Cuáles son los requisitos?

El programa beneficia a mujeres de entre 60 y 64 años de edad. 

"Los documentos que solicitamos son identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y un teléfono de contacto".

Pueden solicitar visita domiciliara

Detalló que si hay mujeres que no pueden asistir, pueden solicitar una visita domiciliaria o donde se encuentre, ya que este registro está pensado en quienes están en algún hospital por complicaciones de salud. La visita se solicita en el portal del bienestar.

Cada letra inicial de apellido tendrá cuatro días para la incorporación y se pidió que asistan el día que les toca para tener una atención más fluida y mejor organización.

Violeta Quetzal Jacobo, precisó que actualmente tienen un padrón aproximado de 13 mil 750 mujeres que pudiera aumentar a 20 mil en todo el estado. El monto que recibirán bimestralmente será de 3 mil 100 pesos y una vez registradas el tiempo de espera será de dos a tres meses.

Calendario


  • Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto - Letras A, B, C
  • Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto - Letras D, E, F,G,H
  • Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto - Letras I, J, K, L, M
  • Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto - Letras M, N, Ñ, O, P, Q, R,
  • Viernes 1, 8, 15, 22, 29 de agosto - Letras De la S a la Z
  • Sábado 2, 9, 16, 23, 30 de agosto - Todas las letras

aarp


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.