En más de una década de operación de la comisión de Derechos Humanos en El Mante, no se han denunciado actos discriminatorios, a pesar de que parecen frecuentes donde una persona es discriminada por su condición económica o preferencia sexual principalmente.
Alma Delia Vázquez Montelongo, explicó que la comisión de derechos humanos solo puede intervenir en aquellos casos en donde una autoridad abusa de un ciudadano; sin embargo, el único caso en el que se atiende un abuso de un ciudadano a otro, es precisamente cuando hay actos discriminatorios de por medio.
"Entre particulares solo podemos actuar cuando un particular discrimina a otro por hablar, actuar, vestir diferente, todo lo que está definido como discriminación y que en muchas ocasiones puede darse pero no se denuncia".
Señaló que si una persona es agredida porque otra persona crea que sus creencias religiosas, preferencias sexuales no son las adecuadas, podría denunciar este hecho ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.
"Podemos hablar de que esta ley es relativamente reciente pero aun así no hemos tenido ninguna queja por discriminación y es importante que si alguien está siendo afectado por un acto discriminatorio lo denuncie ante esta instancia".
Señaló que es importante que cualquier acto discriminatorio se denuncie, pues se corre el riesgo de que se convierta en un problema mayor entre los involucrados, quienes podrían entrar en conflicto en caso de que esta situación no se resuelva por las vías adecuadas.
Reiteró que de igual forma, puede ser la máxima expresión de un acto discriminatorio el hecho de que una persona llegue a agredir a otra por sus preferencias sexuales, religiosas o simplemente de gustos o postura hacia un tema en particular.
"El llamado a la población es a que si es víctima de un acto de discriminación proveniente de otra persona en su entorno, lo denuncie, porque se sanciona de acuerdo a la ley contra la discriminación del Estado de Tamaulipas".