Estados

Pese al frío, visitantes acuden a panteones de Gómez Palacio en Día de Muertos

Con escobas, trapos, palas y lo necesario para limpiar sus tumbas, así como flores de Cempasúchil y Mano de León, llegaron para recordar a sus seres queridos.

A las 6:00 de la mañana de este jueves 2 de noviembre, Día de Muertos, los panteones municipales de la zona urbana de Gómez Palacio, como el Guadalupe ubicado en la colonia Morelos II, y el De la Rosa de Parque Hundido, abrieron sus puertas para recibir a los madrugadores visitantes, mientras los comerciantes de flores, arreglos y alimentos preparados, entre otros ya empezaban a instalarse en sus respectivos lugares establecidos por Plazas y Mercados desde día previos. 

Sin embargo, como era de esperarse, la baja temperatura como ya lo había establecido el pronóstico del tiempo, ocasionó poca respuesta durante el arranque de la jornada de la celebración dedicada a los fieles difuntos.

Panteón Guadalupe 

En el Guadalupe, el más antiguo y grande del municipio, como ya es tradición, alrededor de las 7:00 de la mañana, empezó la celebración eucarística, y ya para ese momento, en el toldo y las sillas instaladas, eran insuficientes para las personas que empezaban a arribar al camposanto con escobas, trapos, palas y lo necesario para limpiar sus tumbas, así como con ramos de flores de Cempasúchil y Mano de León, que con sus colores amarillo y morado, decoraban el lugar donde yacen los restos de sus familiares queridos que se fueron de este mundo.

El síndico, Jaime Alonso Aguilera García, presente en la misa, en representación de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, en ese momento emitió un reporte de saldo blanco en el arranque del Día de Muertos en los panteones municipales tanto de la zona urbana como rural, así como el efectivo funcionamiento del operativo de seguridad conformado por diferentes direcciones del Ayuntamiento.

Al concluir con la misa, la administración municipal, empezó con la repartición de pan de muerto, por lo cual se empezó a formar una fila por las personas que en ese momento ya se encontraban en el panteón municipal.

Como parte del programa de actividades correspondientes al 2 de noviembre, en este panteón municipal también se efectuó la colocación de una ofrenda floral en donde se encuentran los 4 obeliscos y 36 respaldos dedicados a revolucionarios cuyos restos yacían en este cementerio. 

Fue Darío Valenzuela, cronista oficial de Gómez Palacio, quien encabezó este acto protocolario y quien fue acompañado además del Síndico Jaime Aguilera, también de la primera regidora Claudia Elena Galán Encerrado y la directora de Educación, Sofía Muruaga Escamilla.

Conforme transcurrieron las horas y el sol empezaba a calentar, se observaba más el ir y venir de personas cargadas con los coloridos ramos y arreglos de flores tanto naturales como artificiales, figuras de cruces, imágenes de santos y globos metálicos, mientras que la mayoría de los comerciantes ya empezaban a obtener respuesta.

Los grupos musicales tampoco podían faltar, y aunque con la incertidumbre si podrían ingresar o no, pues hasta este jueves la administración municipal de Gómez Palacio no había emitido alguna restricción al respecto, los primeros en llegar fueron los “Tecateando”, grupo de música regional conformado por 7 gomezpalatinos, quienes hace 5 años empezaron a acudir a los camposantos municipales cada Día de los Muertos.

A decir de David Issac Márquez, integrante de la agrupación, este día es uno de los más remunerativos, pues en ediciones pasadas han alcanzado hasta llevarse 1,500 pesos para cada uno. En este año el costo por canción se estableció en 100 pesos, y como es costumbre, entre los temas más solicitados para esta ocasión representan; “Puño de Tierra”, ”Ángel Mío”, “Cruz de Madera” y “Cruz de Olvido”.

Para media mañana, ya empezaban la aglomeración por la calle Aguamarina del acceso principal del Panteón Guadalupe, mientras que los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Tránsito y Vialidad, Protección Civil, Plazas y Mercados, y Servicios Públicos, permanecían vigilantes para un desarrollo del Día de Muertos sin incidentes lamentables.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.