La secretaría de Educación Pública de Coahuila tiene registrados tres casos de alumnos con problemas de consumo o posesión de sustancias tóxicas y/o drogas en la región centro del Estado, informó Enrique Flores Ruíz, Coordinador Jurídico.
Dijo que son de la ciudad de Monclova y ya fueron atendidos, por lo que aprovechó para desmentir lo publicado en algunos medios de comunicación, donde señalaron que son 200 alumnos con problemas de consumo de sustancias nocivas.
"Fueron atendidos de manera coordinada con los padres de familia y canalizadas con especialistas como psicólogos y se les ha estado dando seguimiento para solucionar el problema", explicó.[OBJECT]
Aseguró que desde la implementación del programa "Mochila Segura" se han obtenido buenos resultados, procurando en todo momento respetar los derechos humanos de los menores, pues está establecido en la Constitución y en los tratados internacionales.
En el resto del Estado no se tienen reportes de problemas de adicciones o de sustancias tóxicas desde que se inició con el programa.
"Yo invito a los padres de familia que cuando tengan un problema se acerquen con la directora o director de escuela, que busquen el apoyo especializado para evitar estas situaciones", comentó.
Sólo se han encontrado navajas, revistas, objetos que no tienen que ver con la educación.