El emblemático restaurante flotante 'El Atracadero' de Tuxpan comenzó a ser desmantelado para ser llevado a su lugar de origen, luego de encallar en las costas de Coatzacoalcos al sur del estado de Veracruz y convertirse en un atractivo turístico para los pobladores.
Fue el viernes 17 de octubre cuando arribó a las costas de Coatzacoalcos, tras ser arrastrado por la corriente del mar durante siete días.
Desde su arribo se convirtió en un verdadero atractivo para los habitantes del sur de la entidad; decenas de familias enteras llegaban al malecón para acercarse y tomarse una fotografía, teniendo como fondo la estructura flotante.
Conscientes de que su encallamiento se dio por el crecimiento del río Tuxpan que provocó severas inundaciones en el norte de Veracruz, locales y visitantes hacían filas para captar una imagen para el recuerdo.
"Antes que nada es darnos cuenta del poder de la naturaleza, porque hasta donde pudo llegar, tantos kilómetros que recorrió, tanto viento, gracias a Dios llego a buenas tierras con nosotros", expresó la señora Fabiola, una de las visitantes.
Este martes, acudió una cuadrilla de trabajadores, procedentes de Tuxpan, quienes comenzaron con las labores de desmantelamiento, trabajos que durarán cerca de 10 días, toda vez que pretenden llevarse la estructura en partes hacia el norte de la entidad.
La noticia generó que más pobladores acudieran a tomarse fotografías desde las primeras horas del día.
Restaurante se partió en dos y fue arrastrado por la corriente
El restaurante emblemático de Tuxpan se dividió en dos módulos tras el desborde del río el 10 de octubre; la fuerza del agua, alimentada por el afluente del Pantepec, lo arrastró por el litoral veracruzano.
La primera parte fue avistada por pescadores y, posteriormente, amarrada y trasladada a las instalaciones de la naviera Los Pinolillos, en Alvarado, con la autorización de Capitanía de Puerto.
El viernes, vecinos de Coatzacoalcos reportaron la presencia del segundo módulo en las costas de esta ciudad, a menos de un kilometro de distancia. Después de algunas horas encalló a la altura de la colonia El Tesoro.
¿Cuál es la historia de 'El Atracadero'?
En 2007, 'El Atracadero' abrió sus puertas, cautivando a propios y visitantes, tras una idea de su propietario, el ingeniero Hugo Basan.
Presentaba un acabado en madera barnizada, los manteles escoceses en tonos rojos y negros, y una iluminación tenue que reflejaba el agua como si el restaurante respirara con el río.
Entre 2008 y 2015, vivió su mejor momento en el Puerto de Tuxpan, siendo punto de visita obligatoria para familias, empresarios y turistas.
Su menú combinaba tradición mediterránea con identidad veracruzana: callos a la madrileña, pulpo a la veracruzana, lengua encabellada y, sobre todo, la paella valenciana mixta, servida en cazuelas humeantes que había que pedir con 45 minutos de anticipación.
Pero los años pasaron y el esplendor comenzó a desvanecerse, por lo que en 2016 cerró sus puertas y la estructura quedó abandonada, hasta el 10 de octubre que fue arrastrado por el agua.
ksh