Estados

¡La mejor Catrina de La Laguna! Alumna de Enfermería sorprende en desfile de Día de Muertos

Haciendo honor al origen de esta celebración, la joven creo su caracterización con hojas secas de maíz. ¿Qué te parece?

Uno de los mejores atuendos de Catrinas fue el que se vio en el Desfile de Día de Muertos que realizó la Escuela de Enfermería de San Pedro, Coahuila

En uno de los contingentes, llamaba la atención una de las alumnas que iba con su atuendo de Catrina, pero no el típico, sino uno innovador y creativo, hecho en su mayoría con hojas secas de maíz, las que son utilizadas para hacer tamales. Su vestido, su tiara y otros accesorios eran de hojas y el atuendo destacaba entre los demás que desfilaban en los contingentes.

Durante todo el recorrido, la catrina causaba sensación y todos querían tomarle la foto, ya que no se había visto algo parecido en los distintos años que han realizado este desfile. Creatividad y pasión por un tradición cien por ciento mexicana se contempló en este atuendo, que reflejo las raíces del campo sampetrino.

¿Qué relación tiene el maíz con el Día de Muertos?

Tal parece que la elección de la chica para este atuendo guarda especial relación con esta celebración, ya que el maíz está asociado al surgimiento de la conmemoración del Día de Muertos, pues las culturas prehispánicas como la mexica, maya, purépecha y totonaca, veneraban a los muertos al final del ciclo agrícola de este grano.

¿Cómo surge la imagen de la catrina?

Por su parte, el surgimiento de la Catrina como la conocemos se atribuye al

grabador mexicano José Guadalupe Posada

, quién en

1912 creo la "Calavera Garbancera" para ilustrar unas "calaveritas literarias", donde criticaba a las empleadas de limpieza que deseaban lucir como las damas adineradas.

Sin embargo, su fama llegó cuando Diego Rivera, a manera de homenaje a Posada, la incluyó en su mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda central", donde le dio la elegancia que luce actualmente.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.