Más Estados

Darán cárcel a quien haga compras con billetes falsos

El delegado de la Condusef en Coahuila, mencionó la importancia de sacar de ciruculación estas piezas y reportarlas a un banco para realizar las investigaciones correspondientes.

El delegado de La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Coahuila, Pablo Velázquez, dio a conocer que el manejo y uso de billetes falsos en transacciones comerciales se castigará hasta con 12 años de cárcel.

De acuerdo con información del Banco de México, durante el 2017 el número de billetes en circulación ascendió a 5 mil 244 millones de piezas, pero se captaron 335 mil 591 billetes falsos, lo cual equivale a un monto de 112 millones de pesos.

“Si recibiste un billete falso, es importante que no lo reintegres a la circulación, es recomendable llevar la pieza falsa a una sucursal bancaria, a fin de que se envíe al Banco de México para su análisis”.

La Condusef destacó la importancia de que sólo las instituciones bancarias pueden retener un billete presuntamente falso, por lo que deberán entregar un formato llamado “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”. [OBJECT]

La institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis y posteriormente publique el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios.

Ahora bien, si se recibió el billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, la Condusef recomienda presentar su reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, tomando en cuenta que se tiene hasta 5 días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se obtuvo la pieza.

Se deberá entregar la pieza a la institución o si ya no se tiene porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el “Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos”, que proporciona la institución al momento de entregarla.

Se debe entregar copia de una identificación oficial, además de elaborar un relato de puño y letra donde se especifique detalladamente cómo se obtuvo la pieza falsa, incluyendo la sucursal, fecha, hora, entre otros.

Es importante señalar que durante el 2017, la Condusef recibió 30 reclamaciones por la “entrega de un billete falso o mutilado” ya sea en sucursal o cajero automático.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.