Estados

Inicia construcción del Parque Memorial de los Desaparecidos en Culiacán

El parque se ubicará en un entorno natural en el Centro Cívico Constitución, una ubicación estratégica y de fácil acceso para que la comunidad lo visite.

En un emotivo acto que reunió a diversos colectivos de búsqueda y ciudadanía en general, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, marcó el inicio de la construcción del Parque Memorial de los Desaparecidos en Culiacán.

Este monumento, cuyo emplazamiento será el icónico Centro Cívico Constitución, representa un tributo a todas las personas que han sido víctimas de desaparición en la región.

El proyecto, gestado en estrecha colaboración con los colectivos de búsqueda y en consonancia con las voces de la comunidad, tiene como propósito brindar un espacio de conmemoración y visibilidad para los desaparecidos y sus familias.

El alcalde Gámez Mendívil manifestó su compromiso con la concreción de esta obra, destacando el papel crucial de la comunidad en su concepción.

"Es un proyecto que estamos construyendo directamente con ustedes. Ustedes nos indicaron agregar esto, eliminar aquello, hacerlo de esta manera, por esta razón. Nosotros simplemente lo estamos ejecutando y también estamos involucrando mucho sentimiento en ello, pero al final del día, son ustedes quienes debían indicarnos cómo hacerlo", aseguró. 
El inicio de la obra reunió a diversos colectivos de búsqueda y ciudadanía en general.
El inicio de la obra reunió a diversos colectivos de búsqueda y ciudadanía en general (Manuel Aceves)

El Parque Memorial de los Desaparecidos se ubicará en un entorno natural en el Centro Cívico Constitución, una ubicación estratégica y de fácil acceso para que la comunidad lo visite. El alcalde compartió que el diseño del memorial ha sido meticulosamente pensado para incorporar elementos simbólicos que representen el fuego, la tierra, el aire y el agua.

Además, contará con un mural que exhibirá las fotografías de los desaparecidos, se instalará una pantalla de gran tamaño para difundir sus imágenes, y se crearán placas con los datos de cada persona desaparecida, contribuyendo así a la concientización y a la memoria colectiva.

El parque busca convirtiéndose en un espacio de conmemoración y esperanza en la lucha contra la desaparición.
El parque busca convirtiéndose en un espacio de conmemoración y esperanza en la lucha contra la desaparición (Manuel Aceves).

En representación de los colectivos de búsqueda, Alma Rosa Rojo Medina expresó su agradecimiento por la realización de esta obra, subrayando el papel fundamental de las autoridades y del equipo de trabajo en la realización de este sueño largamente anhelado por las familias de los desaparecidos.

Se espera que la construcción del Parque Memorial de los Desaparecidos esté finalizada a fines de este año o a principios del próximo, convirtiéndose en un espacio de conmemoración y esperanza en la lucha contra la desaparición.

VJHM

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.