Se estima que de enero a septiembre en Guanajuato han ocurrido 634 crímenes relacionados a la delincuencia organizada, de un total de mil 058 homicidios.
La cifra de asesinatos se desprende del registro de las carpetas de investigación iniciadas por la Procuraduría de Justicia del Estado de Guanajuato reportadas ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El dato hasta el tercer trimestre del 2017 es un 30 por ciento superior a la del mismo período el 2016, cuando se registraron 817 homicidios dolosos de los cuales se estima que relacionados al crimen organizado son unos 490, pues de acuerdo a cifras oficiales el 60 por ciento de los asesinatos cometidos en el país son relacionados a delitos de delincuencia organizada.
TE RECOMENDAMOS: Guanajuato es líder en investigación forense
Se estima que 80 por ciento de los homicidios que se han registrado en Guanajuato son ejecutados con el uso de armas de fuego y el calibre 9mm es el más utilizado por los responsables para cometer un crimen, aseguró el procurador de Justicia del Estado (PGJE), Carlos Zamarripa Aguirre, al resaltar los resultados que se han obtenido con el uso de la tecnología y equipamiento del laboratorio de balística.
“La manera más común en la que se encuentra una persona es con disparo de arma de fuego”, expuso el funcionario estatal.
TE RECOMENDAMOS: Capturan a hombre por posesión de arma y homicidio
Aclaró que no por ello el laboratorio de balística es el más usado, pues hay otros laboratorios, además del trabajo de campo y programas como “Escudo” que se suman a la investigación, lo que también ha contribuido al esclarecimiento de crímenes, de los cuales entre el 65 y 68 por ciento son atribuidos a la delincuencia organizada.
“El año pasado se detuvo a un grupo importante, personas dedicadas a privar de la vida a varias personas de una célula delictiva y se detuvo en León, son personas a las que se les ha acreditado 21 casos diferentes, se ha venido trabajando cada uno de estos casos”, recordó.
Pese al uso de la tecnología, personal y programas, Zamarripa Aguirre enfatizó que la inmediatez para esclarecer los homicidios depende de los indicios que se hayan recabado en la escena del crimen y no, precisamente, de la prioridad que haya en otros casos.
TE RECOMENDAMOS: Delinean estrategia de seguridad para León
“Todos los casos son prioritarios, todos son igual de graves pero son más graves aquellos que se cometen en contra de menores de edad o de los niños, personas indefensas, los que se cometen en contra de las mujeres, y cuando se priva a una persona de bien, dedicada a una actividad lícita”, agregó.
Zamarripa Aguirre añadió que un caso que les ha lastimado a la corporación es el homicidio de un par de elementos en el sur del estado, y advirtió que el caso no quedará impune.
“Seguiremos haciéndolo porque hay personas que no están relacionadas de manera directa al caso forman parte de esta célula delictiva que habremos de combatirla hasta su último elemento que la integre”, dijo