Estados

Constructora viola la suspensión de obra por rellenar laguna de Ciudad Madero

Vecinos del sector que se ven afectados por inundaciones exigen la intervención de las autoridades.

Una empresa constructora viola los sellos de suspensión de actividades y relleno de la laguna La Ilusión por parte de la Profepa para la construcción de viviendas, por lo que vecinos del sector que se ven afectados por inundaciones exigen la intervención de las autoridades.

A pesar de que la autoridad federal clausuró trabajos que se estaban realizando en este lugar con la venta de viviendas que están ofreciendo hasta en 428,000 en la colonia El Parque de Ciudad Madero, a la vista de todos la empresa está rellenando este vaso lacustre.

Relleno causa las inundaciones: vecinos 

Para esto se han juntado escritos con las firmas de vecinos de las colonias ampliación de la unidad nacional luna luna fraccionamiento el parque y fraccionamiento satélite para exigir el actuar de Obras Públicas, Ecología y nuevamente de Profepa.

Calculan que este relleno de un aproximado de un 40% a la laguna La Ilusión ha disminuido gradualmente su capacidad acuífera causando las pasadas inundaciones que provocaron que subieran los niveles inclusive dentro de los hogares.

La señora Martha, residente del Fraccionamiento El Parque, explicó que aunado a esto también aseguran que se han talado árboles de más de 25 años de antigüedad afectando la flora y fauna local.

“Ya vino la Profepa para detener esos trabajos que son ilegales, por eso nos estamos inundando en todo Ciudad Madero precisamente por el relleno de la laguna ya se le ha ganado el 40%, por eso al no tener capacidad de captación de agua pluvial es que sube el nivel en nuestras calles y casas”.

Relleno de la laguna La Ilusión en Ciudad Madero
Relleno de la laguna La Ilusión en Ciudad Madero. (Yazmín Sánchez)

Empresa ha hecho caso omiso pese a oficio 

La obstrucción de las salidas naturales del agua que por más de 30 años ha desembocado en la laguna desde cada una de las privadas de los fraccionamientos y colonias antes mencionadas se han visto afectadas.

La construcción de un canal junto a la barda del fraccionamiento ha debilitado el suelo y los cimientos de las viviendas, poniendo en riesgo vidas humanas y generando un foco de infección por la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.

Ante esta preocupación ya se entregó el oficio con firmas tanto al municipio como a las autoridades federales y el Gobierno de Tamaulipas, que derivaron en la suspensión de trabajos, sin embargo la empresa de nombre corporativo MHER ha hecho caso omiso y es necesario que acuda nuevamente para impedir que detengan el relleno.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.