Estados

Confirman primer secuestro desde 2021 en Tampico

Tras 36 meses, realizan primera denuncia por este delito en la zona sur de Tamaulipas

Se registró el primer secuestro en Tampico, tras 36 meses de que no hubiera una sola denuncia por este delito, los hechos se registraron en septiembre en la colonia Choferes en la zona norte de Tampico.

De acuerdo al reporte del Observatorio Ciudadano indica que en la zona sur de Tamaulipas se registró la última privación de la libertad el 2021, año en el que la Fiscalía General de Justicia sólo abrió una carpeta de investigación por este delito.

Primera denuncia del 2024 por secuestro en Tampico

Durante el 2022 y 2023, así como el primer semestre del 2024 no se había registrado un sólo secuestro en esta zona del estado, hasta el pasado 21 de septiembre, cuando se presentó el delito en la modalidad de secuestro exprés agravado en la colonia Choferes.

En este caso se sabe que hubo una persona detenida, se trató de un hombre identificado como Emmanuel “F”, mismo que ya fue vinculado a proceso, y el juez de control que atendió el caso ordenó para él cárcel preventiva, por tratarse de un delito grave, así que fue recluido en el penal de Altamira.

Secuestros en la zona sur de Tamaulipas 

Cabe señalar que el año donde más secuestros se presentaron en Tampico, Madero y Altamira fue en el 2015, con un total de 34, de ahí el delito fue disminuyendo, pues en ese momento se implementó una estrategia de seguridad para reducir los delitos de alto impacto.

Para el siguiente se registraron menos denuncias, un total de 18, mientras que para el 2017 se presentaron 17 y en el 2018 sólo tres, entre el 2019 y 2020 no hubo una sola carpeta de investigación por este ilícito, hasta el 2021 cuando se cometió un secuestro.

Percepción de seguridad en el sur de Tamaulipas 

Cabe señalar que aunque se registró el primer secuestro del año, y se han registrado asaltos al transporte público, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indicó que en el periodo de julio a septiembre de este año, la zona conurbada registró una percepción de seguridad del 80% y 20% de percepción de inseguridad. A nivel conurbado representa un incremento del 1.5% respecto al periodo previo.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.