Las condiciones climáticas por lluvia, principalmente, ya no serán excusa para que los trenes de la Línea 5 del Metro no operen de manera normal o tengan desplazamientos, pues el Sistema de Transporte Colectivo concluyó las obras de 65 millones de pesos para poner techumbre entre las estaciones Terminal Aérea y Oceanía.
Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, explicó que en ese tramo de la Línea 5 se tiene una inclinación de más de 7 grados en un tramo de cerca de 800 metros, que fueron tapados para evitar que los trenes tengan afectaciones en su operación.
TE RECOMENDAMOS: Los accidentes del Metro en el 2015
Además, dijo el funcionario, se reduce el riesgo de un incidente como el ocurrido en mayo de 2015, cuando hubo un alcance de convoyes en ese tramo.
“Cuando llovía los trenes tenían un derrape y eso provocaba que se tuviera que reducir la velocidad y fue una de las causas del alcance de trenes que se tuvo hace varios meses.
"Durante décadas, la operación de la Línea 5 del Metro estuvo afectada por la bajada del cerro del Peñón, que representa el paso entre Oceanía y Terminal Aérea, y es una pendiente muy compleja de 7.4 grados, que aunado a la lluvia provoca el derrape de las llantas y la reducción de la velocidad de los trenes“, mencionó el funcionario.
“Estamos trabajando para elevar la seguridad en este tramo a fin de incrementar la funcionalidad de los trenes de esa línea, de inmediato pusimos doble sección para que en el momento que haya lluvias se ponga una distancia entre cada tren y luego la funcionalidad con la techumbre, de ahí su construcción y ampliación, porque se evitan daños a las instalaciones fijas“.
Las obras tuvieron una duración de 12 meses, permiten desviar el cauce del agua de lluvia hacia los costados para mantener secas las vías.
El Metro anunció que deja listo un proyecto ejecutivo que implica una perforación de 500 metros de túnel en el Cerro del Peñón, para reducir la inclinación que se tiene actualmente.
L5 parará un año, no en esta administración
Gaviño dijo que esos trabajos implicarán dejar de prestar servicio durante un año en esa línea que moviliza a cerca de 450 mil usuarios por día, desde Pantitlán a Politécnico.
Sin embargo, durante esta administración ya no se realizarán esos trabajos, porque implican un gasto de más de mil millones de pesos.
“El costo nos hizo optar por el techado como solución más viable y por lo menos durante 6 años la operación ya no se verá afectada, además no se afectará la operación en la temporada de lluvias“, dijo Gaviño.
Además presentó una serie de murales como "Paisajes cálidos y fríos" que se colocaron en la Línea 5 y que fueron realizados por el artista David Lanch, quien tiene obras también en la Línea 4, como "Estrella de los vientos".
MSP