Ya que la mayoría de quienes se encuentran al frente de un grupo escolar son mujeres, la Secretaría de Educación Estatal en Coahuila otorgará como día libre el próximo 8 de marzo, confirmó la dependencia.
Apenas el pasado 5 de marzo, el secretario de Educación Emannuel Garza Fishburn dijo que aún se estaban valorando y en espera de definición, sin embargo la dependencia confirmó que se llegó a un acuerdo para dar el día con motivo del Día Internacional de la Mujer a las maestras que imparten clase en las diferentes aulas de la entidad.

En tanto, el personal masculino tendrá capacitación vía zoom este viernes próximo, fecha en que se conmemora el día, por lo que tendrán actividad; la Secretaría resaltó que en Coahuila s tienen planteles en los que la mayoría del personal son mujeres, por lo que se tomó la decisión de no tener clases.
El martes pasado, el titular de la dependencia comentó que existían mecanismos en la Secretaría para suplir a las maestras que pudieran ausentarse para participar en las actividades que se organizan por parte de grupos feministas, concretamente la marcha que ocurre anualmente y en la que un nutrido grupo de burócratas suelen participar.
“Todos tenemos la gran tarea de reconocer, de valorar el liderazgo de nuestras colegas femeninas, apreciar y valorar su contribución y su aportación y en ese sentido hay que tomar con mucha seriedad la fecha del 8 de marzo como una ocasión para conocer esa aportación de valor”, comentó entonces Garza Fishburn.
Más del 60% del personal son mujeres
Según los datos otorgados por el Secretario de Educación, en Coahuila más del 60 por ciento del personal que labora en la Secretaría de Educación Pública son mujeres, de manera que esta fue una determinante para decidir la suspensión de labores.
En Durango, mujeres podrán asistir o no a clases
Para este 8 de marzo, Día de la Mujer, y todas las maestras pertenecientes al magisterio podrá o no asistir a las aulas, esto se dio a conocer por medio un comunicado de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como las de la sección 12 también.
El documento firmado por Efrén Estrada, secretario General de la Sección 44, habla que es una decisión de las mujeres si toman o no la decisión de asistir a clases, dado que es una de las formas en las que se puede apoyar a las mujeres durante este emblemático día.
En el breve comunicado se detalla que es decisión del personal del magisterio que desee manifestarse desde el espacio que considere, no habrá ningún tipo de sanción por ausentarse en el horario escolar.
arg