Estados

En Coahuila, revisarán infraestructura de puentes para evitar accidentes

El gobernador aseguró que hasta ahora no se tienen reportes de riesgo en la infraestructura pero se están aplicando a la revisión.

Respecto de la situación de la infraestructura en la entidad que pudiera demandar mantenimiento o correctiva luego del accidente en la ciudad de México, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís informó en Monclova que están realizando una supervisión en puentes de la entidad para evitar que pueda ocurrir una tragedia similar.

Dijo que en Saltillo se mandó revisar ya el ‘Puente El Sarape’ en el paso elevado por parte de la Secretaría de Infraestructura y el Colegio de Ingenieros, para que puedan dar su aportación y se pueda tener una tercera opinión.

No obstante, aseguró que hasta ahora no se tienen reportes de riesgo en la infraestructura pero se están aplicando a la revisión de algunos puentes que tienen tiempo y que son entregados a la autoridad municipal, algunos otros a la jurisdicción federal y otros al estado, ya que así es como se procede una vez concluida la obra.

“Lo estamos haciendo en conjunto con algunos municipios donde detectamos que pudiera haber una falle en la estructura vial que corresponde al estado y municipios pero no hay ninguna alerta”, recalcó.

El gobernador dijo que no hay nada de qué preocuparse pero se está al tanto de los peritajes que se están haciendo y se dará a conocer públicamente, agregó que éstos se han hecho por denuncias o por daños que se han dado debido a choques, aunque aclaró que “no es mucha” la infraestructura reportada.

Reactivarían “cierto tipo” de industria

Durante su visita a la Región Centro, el mandatario anunció también que se llevará a cabo la reactivación económica de cierto tipo de industria y esto se verá de manera particular en algunos giros para apoyar y en su defecto liberar actividades en formato seguro y que no signifique mayor número de contagios.

Comentó que esto forma parte de la reactivación económica general, lo mismo que la certificación de las escuelas, que ya son 188 las que han recibido hasta ahora y que han trabajado previamente para estar listas en el formato presencial posteriormente, principalmente las que entrarán en el plan piloto previsto por su gobierno.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.