Estados

Localizan 35 cuerpos de posibles migrantes en Región Norte de Coahuila

Yezka Garza dijo que no se puede decir si son migrantes de países de la región o si son personas migrantes nacionales.

Entre 30 y 35 cuerpos de personas con características que hacen presuponer que se trata de migrantes, se han localizado hasta ahora por parte del Centro Regional de Identificación Humana, la mayor parte en la Región Norte de Coahuila, señaló su titular Yezka Garza Ramírez.

"Tenemos cuerpos en la Región Norte, tanto en Acuña como en Piedras Negras, de personas que lamentablemente perdieron la vida tratando de cruzar por el río, personas que fallecen ahogadas; se está trabajando de la mano con el Fiscal Especial para personas migrantes y debemos de tener aproximadamente 30, 35 cuerpos con estas características".

Sin poder decir de dónde vienen

Dijo que no se puede decir si son migrantes de países de la región o si son personas migrantes nacionales, "pero trabajamos de la mano con esta Fiscalía y cada vez que hay una persona mexicana o extranjera o alguna colaboración de alguno de los consulados, donde se presume que su ser querido pudo haber desaparecido en tránsito, vemos la manera de tomar muestras referenciales de recabar la información ante mortem, para hacer las comparaciones necesarias con los cuerpos que tenemos el día de hoy".

Estos cuerpos corresponden al año 2023, en que se hicieron las recuperaciones en la región norte, todos ellos son de personas adultas y la mayor parte del género masculino, una vez localizados se notifica los consulados o éstos mandan una colaboración, "ya hubo hace un par de años una visita por parte de los consulados, los que se encontraban con sede Nuevo León los invitamos a venir".

Aclaró que los cuerpos que se han catalogado como de posibles migrantes forman parte de las exhumaciones realizadas en la entidad, y una vez que se termina el trabajo del Centro Regional se ponen a disposición del Ministerio Público para que continúe con las indagatorias, y si hay una posible coincidencia o hipótesis de coincidencia también se hace de su conocimiento.

Respecto de la colaboración con autoridades estadounidenses, dijo que ya se está buscando que esto sea posible: "justo estamos solicitando tener un diálogo ya la Fiscalía de Personas desaparecidas se ha reunido en varias ocasiones con ellos para generar estos acuerdos de coordinación, estamos tanto licenciado Herrera como yo pidiendo un espacio para poder presentarles cuál es la situación que guarda el tema de los cuerpos de las personas migrantes que se encuentran fallecidos acá en nuestro territorio y esperamos muy pronto poder tener ya un avance en la materia".

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.