El secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, advirtió que el delito de huachicol no sólo representa un problema de orden federal, sino que atrae otros ilícitos, por lo que su combate ya es un tema prioritario en la estrategia estatal de seguridad.
A propósito del reciente aseguramiento de tanques ferroviarios con miles de litros de combustible en su paso por la entidad, el funcionario señaló que si bien el robo de hidrocarburos no afecta directamente las finanzas públicas o intereses ciudadanos, “sí genera un ambiente propicio para la delincuencia”.

“Nos preocupa y nos ocupa combatir el huachicol porque, evidentemente, es un delito federal que favorece condiciones para que se generen otros delitos”, sostuvo.
Pimentel adelantó que se están reforzando los mecanismos de vigilancia en redes de combustible y transporte, además de mantener operativos permanentes en puntos estratégicos.
“Hemos establecido arcos de seguridad en las carreteras, tenemos 15 cuarteles, estamos muy equipados y armados para combatir la delincuencia organizada, blindar Coahuila y garantizar la seguridad y paz”, afirmó.
Sobre el hallazgo de los tanques con hidrocarburo, ahora bajo resguardo federal, señaló que este tipo de decomisos demuestran una buena coordinación entre los gobiernos estatal y federal.
Destacó también la participación del gobernador junto al fiscal Federico Fernández, y su interlocución con el secretario federal de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, en acciones que han fortalecido la cooperación entre ambas instancias. “Tenemos una mesa que funciona semanalmente para revisar las condiciones de seguridad y definir operativos conjuntos”, precisó.
Aunque evitó dar detalles sobre el fondo de las investigaciones, aseguró que los resultados han sido positivos y aprovechó para pedir que el tema de seguridad no se politice.
“Es irresponsable hacer ese tipo de señalamientos, cuando en ningún estado del país se ha logrado lo que se ha alcanzado en Coahuila en materia de seguridad pública. Los indicadores así lo demuestran, especialmente en proporción con nuestras condiciones”, concluyó.
edaa