En la madrugada de este jueves una niña de entre dos y tres años fue localizada tras haber sido abandonada en calles del municipio de Teoloyucan, Estado de México. Personal del DIF tiene a la menor resguarda mientras localizan a sus tutores.
Vecinos de San Sebastián escucharon alrededor de las 03:00 horas el llanto de la niña, quien refirió que su nombre es Emili, y se encontraba sentada en la orilla de una calle, por lo que se dio aviso a las autoridades de Seguridad Pública, arribando al sitio personal del DIF de Teoloyucan y de Protección Civil.
Los elementos atendieron y trasladaron al Edificio Rosa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Cuautitlán Izcalli, donde se inició una carpeta de investigación y la correspondiente ficha de localización de familiares.
Menor fue abandonada
La menor no fue identificada por los vecinos, por lo que suponen que alguien fue a dejarla en la calle de San Sebastián, donde la abandonaron a su suerte.
“Se escuchaba la voz de un hombre que discutía con alguien a esa hora, y después se fueron y la niña la encontramos solita llorando”, narró una mujer de la localidad.
Jonathan Leyva Procurador de la Defensa de la Niña, Niño y Adolescente del DIF Teoloyucan indicó que tras levantar la ficha de búsqueda de sus familiares, el DIF se hará cargo de la menor y posteriormente en caso de no ser localizados alguno de sus padres o abuelos, pasaría a custodia del DIF Estatal, y de manera provisional podría ser trasladada a las instalaciones del albergue que tiene la dependencia en Huixquilucan.
Piden apoyo para localizar a sus familiares
Por lo anterior el Sistema DIF Teoloyucan solicitó el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de la menor. La pequeña tiene cabello lacio y castaño, ojos cafés oscuro rasgados y vestía una chamarra roja de Minnie Mouse con gorro, un pants rosa con tacitas de café y zapatos tipo crocs verde agua con rosa.
"Si usted reconoce a la menor o cuenta con información que ayude a ubicar a sus familiares, comuníquese a los números de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México: 800 509 09 27 o 800 216 03 61", indicó.
PNMO