Estados

Coahuila y Durango se integran a Polos de Desarrollo Económico

El gobierno federal lanzará el decreto que dará origen a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).

Con el objetivo de facilitar la relocalización de empresas extranjeras y lograr un mayor encadenamiento productivo local, Coahuila y Durango formaran parte de la estrategia del gobierno federal de 41 polos de desarrollo con incentivos fiscales.

Con el fin de buscar atraer inversión, sustituir importaciones y fortalecer la industria nacional con incentivos fiscales e infraestructura, el gobierno federal lanzará el decreto que dará origen a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, realizó la presentación durante la mañanera del pueblo y enfatizó que habrá beneficios administrativos.

Durango, Durango será uno de los nuevos polos mientras que la Zona Carbonifera de Coahuila esta en un proceso de evaluación junto con Mérida, Yucatán, Lázaro Cárdenas-La Unión, Isidoro Montes de Oca, Guerrero y Hermosillo, Sonora.

El funcionario federal precisó que el proyecto incluye un paquete de estímulos fiscales a aplicarse hasta 2030, los cuales se encuentran dirigidos a empresas mexicanas para que inviertan en capacidad productiva y a compañías extranjeras que se relocalicen en estos territorios.

Coahuila agradece respaldo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas agradeció a la Presidenta de la República el respaldo a la zona Carbonífera al incluirla en el plan. 

“Estamos contentos porque el programa que presentamos desde nuestra campaña para la Carbonífera, donde se buscaba trabajar en equipo para dar incentivos para los inversionistas en esta región, haya sido respaldado por la Presidenta de México; ahora que estuvo en su visita platicamos del tema, y hoy anunció ese respaldo”. 

Dijo que el Gobierno Federal entrará con incentivos donde incluyen a las regiones Carbonífera y centro del estado:

 “Ya para una empresa que quiera venir a invertir a Coahuila para esta región vamos a poder dar incentivos fiscales federales, estatales y municipales, y eso puede ser de gran atracción y ayudar a que en vez de que se instalen en la región sureste, se puedan instalar en la región Carbonífera o en la región Centro”. 

Manifestó su interés en que muy pronto el plan sea una realidad y pueda promoverse entre los inversionistas. Sobre las empresas que podrían incluirse dijo que se está apostando por las de corte automotriz, así como de corte tecnológico.

Mayor inversión a Durango

Por su parte, Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico en Durango, dijo que se tendrán incentivos fiscales y también dentro del Plan México va a generar mayor inversión en la entidad. 

Explicó que ayuda a estados como Durango que deben de gestionar las empresas para que se instalen, y las bolsas no siempre son importantes para ser competitivos, pero ahora ya se puede considerar como un estado que tendrá un crecimiento importante. 

“Que entre Durango como polo de desarrollo, donde vamos a tener incentivos dentro del Plan México, va a generar mayor inversión en toda esa zona principalmente, yo creo que vamos a tener mucho empleo ahí”. 

Expuso que hay estados como Nuevo León o Jalisco que cuentan ya con condiciones importantes para el desarrollo industrial, y el hecho de que se considere a Durango como polo ayudará a mejorar las condiciones competitivas de la entidad con mayor crecimiento histórico. 

“Nos ayuda mucho a estados como Durango porque debemos trabajar 10 veces más que otras entidades”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.