Negocios

México lanzará estrategia con 41 polos de desarrollo e incentivos fiscales

La Mañanera del Pueblo

El objetivo será facilitar la relocalización de empresas extranjeras y lograr un mayor encadenamiento productivo local.

Con el fin de buscar atraer inversión, sustituir importaciones y fortalecer la industria nacional con incentivos fiscales e infraestructura, el gobierno federal lanzará el decreto que dará origen a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).

Este anuncio se realizó durante la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en La mañanera del pueblo, donde enfatizó que tendrá beneficios administrativos en 41 regiones estratégicas del país.

De acuerdo con el documento presentado, el objetivo será facilitar la relocalización de empresas extranjeras y lograr un mayor encadenamiento productivo local.

En este sentido, comentó que hay nuevos Polos en:

  • Seybaplaya, Campeche
  • Juárez, Chihuahua
  • Durango, Durango
  • Nezahualcóyotl, Estado de México
  • Celaya, Guanajuato
  • Tula, Hidalgo
  • AIFA, HIdalgo
  • Ciudad Modelo, Puebla
  • ⁠⁠Topolobampo, Sinaloa y entre otros más.

Además, mencionó que hay Polos de Desarrollo en proceso de evaluación en Mérida, Yucatán, Lázaro Cárdenas-La Unión, Isidoro Montes de Oca, Guerrero, Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.

Mientras que en la tercera etapa que está en evaluación contempla entidades como: 

  • Baja California
  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Colima
  • Querétaro
  • Aguascalientes
  • Nayarit
  • Morelos
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí y entre otros más.

También en proceso de licitación se encuentran: Tapachula I y II, Chiapas y Teapa, Tabasco.

El funcionario federal precisó que el proyecto incluye un paquete de estímulos fiscales a aplicarse hasta 2030, los cuales se encuentran dirigidos a empresas mexicanas para que inviertan en capacidad productiva y a compañías extranjeras que se relocalicen en estos territorios.

En cuanto a los beneficios destacó la “deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos, así como una deducción adicional del 25 por ciento, en programas de capacitación”.

Respecto a los criterios de elegibilidad el documento presentado, reveló que serán en base al impacto económico del proyecto, la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), la sustitución de importaciones y el fortalecimiento de cadenas de valor locales.

“Conforme a la acción 12 del Plan México, se busca apoyar la competitividad de los Polos de Desarrollo Económico del Bienestar con estímulos fiscales que fomenten nuevas inversiones”, indicó el documento

En este sentido, la evaluación y autorización de estos polos estará a cargo de un comité en el que participarán varias dependencias entre ellas la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHPC) y entre otros más.

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbuam

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.