Con motivo del aniversario número 111 de la firma del Plan de Guadalupe, este martes se realizó la ceremonia en este sitio histórico del municipio de Ramos Arizpe, la cual fue encabezada por el gobernador del Coahuila, Manolo Jiménez, que estampó su firma en el libro de invitados de honor, acompañado del comandante de la onceava región militar, Alberto Ibarra, y del alcalde José María Morales.

La firma de este documento, en el año 1913, marcó el desconocimiento del gobierno de Victoriano Huerta, y dio origen a la creación del Ejército Constitucionalista, antecedente del actual Ejército Mexicano.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, afirmó que la firma de este documento, no solamente marcó el inicio de la lucha armada, sino que sentó las bases de una transformación profunda de México.
“El Plan de Guadalupe encabezado por Carranza, fue una respuesta directa al golpe de estado, perpetrado por Victoriano Huerta contra el presidente legítimamente electo, Francisco I. Madero, y tuvo como objetivo el desconocer al gobierno de Huerta y reestablecer el orden constitucional en México”, afirmó Luz Elena Morales.
La titular del poder legislativo, afirmó que en el documento histórico, se logró plasmar una voluntad social de respeto a la democracia, enfatizando la necesidad de reestablecer el orden constitucional, rechazando cualquier gobierno que pudiera surgir de un golpe de estado.
El documento, fue respaldado por los diputados locales de la vigésima segunda legislatura, que otorgaron las facultades y los recursos solicitados para iniciar con la lucha revolucionaria en defensa de la democracia en México.
"Honra la memoria de los coahuilenses": Alcalde de Ramos Arizpe
Por su parte, el alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales, señaló que esta ceremonia honra la memoria de los coahuilenses que hace 111 años, encabezados por el entonces gobernador Venustiano Carranza, se alzaron en armas en contra de Victoriano Huerta, tras el asesinato de Francisco I. Madero.
“Al abordar el tema revolucionario, se fortalece y consolida el criterio de que Coahuila es la cuna de la revolución mexicana, y es una ocasión propicia para que los coahuilenses reafirmemos en la conciencia nacional, que este merito se debe a hombres y mujeres nacidos en esta tierra, que con una profunda visión nacionalista, motivaron la lucha armada en aras de reconstruir el estado de derecho ciudadano y el bienestar y la unidad nacional”, comentó el alcalde de Ramos Arizpe.
El edil afirmó que Coahuila siempre ha sido protagonista en la historia de México, y afirmó que en la actualidad, se tiene una nueva oportunidad de demostrarlo, en medio del panorama industrial a nivel internacional.
arg