El gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas aseguró que para decretarse una Alerta de Género en Coahuila se tendría que emitir en todo el país, pues los indicadores delictivos de la entidad son menores a la media nacional.
"Los números de Coahuila son comparados y hay que decir dónde estamos parados. Son números que están muy por debajo de la media nacional, pero hay cifras un poco extrañas".

Indicó que con o sin este mecanismo ya hay acciones estatales para la prevención y el combate a la violencia de las mujeres.
"Nosotros se declare o no vamos estar muy al pendiente al cuidado de nuestras mujeres con proyectos preventivos. Ahí están los números y los indicadores. Hay que revisar y si se declara en Coahuila se tendría que declarar en todo México prácticamente"
Dijo que en este estado hay acciones importantes para atender delitos contra las mujeres como centros de empoderamiento y está en marcha la construcción de una Fiscalía de las Mujeres.
"Nosotros lo hemos dicho desde un principio: aunque haya un solo caso tenemos toda una infraestructura y un plan para atender la violencia de género y lo vamos a seguir reforzando".
Cabe recordar que el pasado miércoles 31 de julio fue dado a conocer que la Federación, a través del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, admitió la solicitud de Alerta de Género para cinco municipios de Coahuila: Torreón, Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda y Acuña.
Esto implica que se conformará un grupo de trabajo que investigue diversos contextos de riesgo para la población femenina que ena solicitud argumentaron las colectivas que pertenecen a la Asamblea Mujeres que Luchan por Mujeres. En ese sentido, las organizaciones refieren que existe un contexto de violencia feminicida alto en estos municipios, además de que existen autoridades omisas en la creación de políticas públicas en la materia.
cale