Estados

CNDH hace llamado en caso de paciente renal en Victoria; piden investigar omisión en IMSS

Luego de que un paciente renal murió al no ser atendido con la urgencia que requería su problema de salud.

En Ciudad Victoria, sede de la Delegación estatal del IMSS, un paciente renal murió al no ser atendido con la urgencia que requería su problema de salud. La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación para pedir que se investigue el caso y se deslinden responsabilidades.

La CNDH hizo tal solicitud al Órgano Interno de Control del Seguro Social, tras concluir que la demora del personal en el proceso de atención médica, le costó la vida al paciente, pues cuando fue valorado en su ingreso al Hospital General de Zona Número 1, se recomendó la sustitución urgente de su catéter de diálisis peritoneal mediante un procedimiento quirúrgico.

Sin embargo, el paciente permaneció internado varios días porque la operación fue pospuesta en diversas ocasiones ante la falta de disponibilidad en el quirófano, provocando afectaciones que deterioraron su salud.

“Los médicos responsables omitieron realizar una exploración física para descartar procesos inflamatorios o infecciosos. Tampoco iniciaron un tratamiento antibiótico ni solicitaron que fuera atendido por el servicio de nefrología para reiniciar la terapia sustitutiva renal ni para cambiar la modalidad de esta”, apuntó la CNDH.

Agregó que el paciente ingresó el 24 de junio de 2024 al área de urgencias debido a una disfunción en su catéter y aún cuando le practicaron estudios de laboratorio, electrocardiograma y placa de abdomen, los médicos del hospital del Seguro Social en Ciudad Victoria, no realizaron su interpretación y análisis, expresa la recomendación 57/2025.

“Este organismo nacional analizó las pruebas que constan en el expediente de queja y determinó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de una persona víctima indirecta”, expuso.

Por lo anterior, la CNDH pidió al IMSS reparar integralmente el daño ocasionado a la víctima indirecta de este caso, otorgarle atención psicológica y/o tanatológica e impartir un curso integral sobre derechos humanos y el adecuado seguimiento de las Guías de Práctica Clínica citadas en la Recomendación al personal médico de los servicios de urgencias, medicina interna y nefrología del citado hospital, para que no se repitan situaciones similares.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.