Estados

Clínica post covid de la UAQ mantiene servicios integrales a la sociedad

El servicio de rehabilitación post Covid incluye desde estudios de laboratorio, hasta una evaluación psicológica y de fisioterapia pulmonar.

La Clínica de Rehabilitación post Covid del Servicio Universitario de Salud (SU Salud), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), sigue brindando a la sociedad queretana y a la comunidad universitaria servicios integrales para recuperar la salud física o mental tras haber padecido la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

En el Campus Aeropuerto, este espacio opera desde abril de 2021, para dar atención a quienes han padecido covid-19 o tengan una afección respiratoria con tecnología de vanguardia. 

La atención médica y psicológica es brindada por un grupo de profesionistas expertos en la rehabilitación de este tipo de enfermedades, diseñando tratamientos personalizados de acuerdo a las necesidades de salud de los pacientes.

Astrid Maricela Gurrola Pérez, responsable de la Clínica, informó que los padecimientos, como covid-19, llegan a dejar secuelas graves, entre estas, la falta de aire al realizar alguna actividad física, aumento o baja de peso, lagunas mentales, dolores de cabeza, así como depresión.

“Nuestro interés es que la sociedad sepa que existe un lugar a donde pueden acudir y tratarse si tuvieron covid o alguna enfermedad respiratoria y quedaron con alguna secuela. Hay gente que tiene tiempo padeciendo los daños después de la enfermedad y creen que es normal, pero deben saber que pueden evaluarse y resolver esos conflictos; nuestro objetivo es devolverles el bienestar corporal y mental”, destacó.

La atención para el paciente inicia con su canalización a la Unidad de Servicios Clínicos de la Facultad de Química, en donde se le toma una muestra de sangre para tener parámetros de salud de acuerdo a la consideración del médico.

Posteriormente, se les asigna una nueva cita, para realizar un electrocardiograma; una espirometría (evaluación de pulmones); una pulsioximetría (niveles de oxígeno en sangre); una consulta general para conocer sus niveles de glucosa, la presión arterial, entre otros factores; una composición corporal; y una prueba para determinar la calidad de sus pulmones.

Una vez con el diagnóstico dictaminado por los especialistas, a los pacientes se les recomienda un plan de rehabilitación fisiopulmonar y física con una duración de seis semanas, tiempo en que deben de recuperar la masa muscular y la capacidad motora para reincorporarse a las actividades normales. Sin embargo, en caso de requerir mayor tiempo para su recuperación, se les estructura un nuevo plan de consultas.

Asimismo, se le canaliza a una atención psicológica, con el objetivo de valorar si el paciente se encuentra saludable mentalmente, esto debido al miedo que pueden desarrollar a la enfermedad, además de que algunos enfrentan el luto de haber perdido a familiares a causa del coronavirus.

El horario de atención de la Clínica es de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Los interesados en acudir a una cita pueden comunicarse, en el mismo horario, al número de WhatsApp: 4422373157; al teléfono fijo 4421921200, Ext.65530 o, bien, a través de las redes sociales de Facebook e Instagram: Clínica de Rehabilitación Post Covid UAQ.

Los costos de los servicios (inicial) van desde los mil a los mil 300 pesos, un monto que incluye estudios de laboratorio, evaluación médica, electrocardiograma, toma de signos vitales y un plan de alimentación, así como una evaluación psicológica y de fisioterapia pulmonar.



BCS 

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.