Tras darse a conocer un segundo incidente en globo aerostático en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán, el piloto descartó que fuera una situación emergencia y declaró que el aterrizaje fue controlado.
Incidente fue captado en video
A través de redes sociales se difundió el momento exacto en que un globo aerostático de la empresa Al Sol Globos aterrizó de manera intempestiva en predios, por el cual no se reportaron personas lesionadas.
En la grabación se aprecia al enorme globo aerostático a punto de aterrizar cuando la canastilla golpea la cúpula de un árbol, provocando que éste se derrumbara. Además, se aprecia como cerca de 20 personas intentan lograr que aterrice jalando enormes cuerdas.
Choca globo aerostático contra árbol en Teotihuacan
— Milenio Estado de México (@milenio_edomex) April 16, 2025
Un paseo en globo aerostático en la región de Teotihuacan, en el Estado de México, registró un nuevo incidente al chocar contra un árbol, sin dejar personas lesionadas. pic.twitter.com/tBdkVAQMgZ
Fue un aterrizaje controlado
Al respecto, el piloto y capitán a cargo del globo aerostático José Alfredo Benítez Jiménez, informo que no hubo un incidente y aclaró que fue parte del protocolo de aterrizaje.
Puntualizó que cuando los vientos soplan fuerte y los globos están a punto de ser aterrizados los pilotos utilizan las cúpulas de los árboles para frenar la velocidad ya que los globos no cuentan con tren de aterrizaje y los lazos que arrojan de la canastilla son utilizados por personal de las propias empresas para ayudar al aterrizaje
Además mencionó que debido a que ya estaba calculado el aterrizaje los pasajeros estaban posicionado de una forma que no se pudieran lesionar cuando la canasta hizo contacto con el árbol.
“Eso fue un aterrizaje calculado lo estaba calculando desde antes que llegáramos al árbol, los pasajeros como se aprecia en el video ya no están a la vista, están en posición de evitar ese contacto por que ellos están previamente avisados por eso es que no pasa ninguna cosa extraordinaria, evidentemente se ve impresionante oír el tamaño del equipo, se ve como se cae la rama grande, el auto está aún lado, la rama cae al piso solamente y se alcanza apreciar como el globo está suspendido de manera muy suave, toca el piso de manera muy suave”, explicó.
Afirmó que se califica como un aterrizaje controlado, descartando que este tipo de situaciones sean de emergencia
"Por lo qué se descarta un aterrizaje de emergencia, por último invito a las personas a volar sin temor con empresas 100 por ciento certificadas y legalmente constituidas como Al Sol Globos", dijo José Alfredo Benítez.
PNMO