Estados

Hacemos política directa y humana para una sociedad igualitaria: Rutilio Escandón

La Federación destacó la voluntad del gobierno de Chiapas para consolidar este proyecto y ser ejemplo para estados como Tabasco, Oaxaca y Veracruz.

Durante la puesta en marcha del proyecto “Atención puntual de discapacidades en comunidades indígenas y marginadas”, desde el municipio Tzotzil de Chenalhó, Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que para tener una sociedad más igualitaria se hace una política directa y humana que atienda las necesidades de los pueblos más vulnerables, trabajando en un solo frente para dar mejores resultados.

En una labor conjunta entre la Federación, el gobierno del Estado y los ayuntamientos, el mandatario y el director general de Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, entregaron más de 300 apoyos a personas con discapacidad de los municipios de Chamula, Mitontic, Chenalhó, Pantelhó, San Juan Cancuc, Zinacantán y Aldama.

“Teníamos claro que debíamos hacer un barrido casa por casa para llegar a todos, sin distinción; por eso, unimos fuerzas y trabajamos por una sola causa y hoy arrancamos en estos municipios. Es un gran reto pero nada nos va a obstaculizar el sacar adelante la ayuda para los pueblos, porque si rompemos los vicios de la corrupción”, dijo el gobernador.

El gobernador reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que “tenemos en él a un gran líder que nos empuja a hacer las cosas por los que menos tienen, por los municipios más vulnerables; es el mejor aliado y la gran esperanza de los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas”.

Verduzco Dávila asistió en representación del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, subrayó la voluntad de Escandón Cadenas y principalmente de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, así como de los alcaldes, para hacer funcionar este proyecto e incluso, ser ejemplo para estados como Veracruz, Tabasco y Oaxaca que retomaron el esquema.

“Al inicio fue un sueño, pero gracias a la confianza del gobernador, lo hemos hecho realidad y llevamos el 90 por ciento de avance. Me dijo que fuéramos capaces de hacer más con lo mismo y el resultado es que hemos hecho en ocho meses, un trabajo mayor al que se hizo en los últimos seis años. Sin duda, el pilar ha sido el presidente de la República, quien ha volteado los ojos a los pueblos originarios y busca mandar el mayor número de ayuda de manera directa”, dijo Verduzco Dávila.

El alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, dijo que si en una comunidad avanzada es difícil para las personas con discapacidad tener igualdad de oportunidades, en una de alta marginación, acceder a una vida digna requiere de mucho más esfuerzo.

“No están cambiando la vida de un solo individuo, están beneficiando a su familia y alumbrando el camino hacia un mejor futuro. Regresen con la satisfacción de que sus acciones son semillas que crecen dentro de nuestra comunidad” mencionó el alcalde de Chenalhó.

Mientras que el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos y la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado, Delia María González Flandez, refrendaron el compromiso de continuar trabajando cercanos a la gente para dar resultados que hacen la diferencia y transforman vidas.

Cabe mencionar que para este año se espera entregar en estos siete mil 150 auxiliares auditivos, 275 lentes intraoculares, mil 500 lentes de armazón, 531 sillas de ruedas, 115 andaderas, 150 prótesis de rodilla y 100 prótesis de cadera.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.