La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó en un periodo de 15 días en el mes de marzo 20 cortes a los equipos de bombeo, para exigir el pago de adeudos que tiene el Simas Rural por ello Antonio Gutierrez Jardón, gerente general de este organismo operador solicitó un amparo federal para suspender estas acciones y también interpuso otro recurso legal para la revisión de las tarifas
Como se informó el pasado 14 de abril en Milenio, Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas Rural) se amparó para negociar una nueva tarifa y plazos para pagar el adeudo que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Estamos en un proceso de amparo y ahorita, hay suspensión provisional, no es para quedarnos ahí eternamente y lo que queremos es sentarnos, llegar a un acuerdo para que nos mejoren las tarifas".
También se dio a conocer el 23 de marzo del 2025 que la Comisión Federal de Electricidad realizó cortes prácticamente a diario a pozos y cárcamos, que por lo menos han sido diez y que se realizaban pagos y se reconectan y los vuelven a cortar.
En 2024 que la Comisión Federal de Electricidad realizó cortes intermitentes de energía eléctrica al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas Rural) que atiende parte del municipio de Torreón y Matamoros, ya que enfrentaba un adeudo de 255 millones 426 mil pesos por uso de energía eléctrica. Algunos de los cortes duraron hasta cuatro horas.
Luego de los cortes de energía por el adeudo del orden de los 250 millones de pesos, se promovió y se obtuvo un amparo de la justicia federal que desde finales de marzo frenó ese tipo de medidas, además de que jurídicamente busca que en lo sucesivo se le aplique una tarifa eléctrica justa.
“No fue posible llegar a acuerdos que se buscaban por la vía del diálogo y la negociación con las autoridades regionales de la CFE. Es totalmente irregular que a un organismo público no lucrativo le estén aplicando cinco tarifas eléctricas distintas, que varían entre los 90 centavos y los 3.70 pesos por kilowatt-hora, donde la más alta es prácticamente la misma que corresponde a las grandes empresas del sector industrial”, afirmó.
DAED