Con una inversión de 22 millones de pesos, el Gobierno de Ciudad de México equipó al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) con seis nuevas ambulancias y siete motocicletas con desfibriladores.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se llevó a cabo un reconocimiento a este centro y a brigadistas que atendieron a población afectada por los sismos del 7 y 19 de septiembre en Oaxaca y la capital del país.
En representación de Miguel Ángel Mancera, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, encabezó la entrega de reconocimientos a integrantes del CRUM, brigadistas médicos, epidemiólogos y de verificación sanitaria.
“El pasado 19 de septiembre, el centro regulador se enfrentó a un reto descomunal y lo hizo de forma excelente, cuando sufrimos este movimiento sísmico que causó graves daños y pérdidas de vidas humanas”, destacó la funcionaria capitalina.
Mercado resaltó que es una labor humanitaria de una gran cantidad de profesionales médicos que ofrecieron su ayuda para atender a quienes estaban heridos, con crisis nerviosas y ataques de pánico, por lo que su actuación solidaria y comprometida fue clave.
Gracias a cientos de simulacros, dijo, reaccionaron de forma organizada y puntual, poniendo por delante la seguridad de la gente.
“Por lo anterior, en su aniversario número 14, a nombre del jefe de Gobierno, reconocemos su heroísmo, solidaridad y su amor por Ciudad de México”, expresó.
A raíz del sismo no se presentó alguna emergencia sanitaria y los profesionales médicos del CRUM trabajaron incansablemente jornadas de más de 24 horas, con la intención de ayudar a los afectados.
El secretario de Salud local, Armando Ahued, enfatizó que la capital es pionera en la instalación del Servicio de Atención Prehospitalaria de Urgencias Médicas y su CRUM en México.